C.Valenciana

Valencia, capital de la distribución comercial

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). La Universitat de València (UV) acogerá desde este jueves el XVII Congreso de la Asociación Europea de Educación e Investigación en Distribución Comercial, en el que se abordarán diversos temas como la lealtad a las marcas, los procesos de adaptación de las empresas internacionalizadas, la aceptación del canal on-line por parte de los consumidores y la influencia de los centros comerciales.

Durante estos días, los cerca de 150 congresistas, procedentes de todo el mundo, tendrán la oportunidad de debatir sobre las últimas novedades que afectan a las empresas de distribución comercial y a sus clientes en las siete mesas de discusión en las que se estructurará el congreso.

En concreto, estas abordarán estrategias de crecimiento, internacionalización de la distribución, marcas del distribuidor, nuevas tecnologías y comercio electrónico, tácticas de gestión, gestión de la cadena de suministro, y evolución de los formatos comerciales.

Para los profesores del departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universitat de València y copresidentes del congreso, Alejandro Mollá y Marta Frasquet, este congreso --que por primera vez tiene lugar en Valencia y por segunda en España, tras el celebrado en Madrid en 1990-- viene a "impulsar la investigación en distribución en España y a dar a conocer el trabajo que se está haciendo por parte de los investigadores de la Universitat de València" que, según han subrayado, es "un referente en este campo y se sitúa como una de las tres primeras universidades en investigación en distribución comercial".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sonia Castedo renuncia a cobrar 2.360 € como diputada de Les Corts
Siete años de una tragedia con "renovada actitud ciudadana