VALÈNCIA. Más de medio año después de su puesta en marcha, los miembros del Consell del Disseny han presentado al alcalde de València, Joan Ribó, el resultado de estos primero meses de trabajo. Se trata de un primer diagnóstico de ciudad, una fotografía global que se marcó como primer objetivo tras la constitución del grupo. Bajo el lema ‘La ciudad deseada’, fue este miércoles que el Ayuntamiento acogió un encuentro entre el alcalde y los miembros del Consell, al que se convocó a los medios de comunicación, para presentar un informe que, sin embargo, tanto desde Ayuntamiento como desde la Fundació del Disseny, entidad coordinadora del organismo consultivo, han optado por no hacer público, una decisión que desde el consistorio justifican por el contexto electoral y, desde la Fundació, en la necesidad de darlo a conocer al resto de concejales.
Pese a todo, ambas instituciones sí han decidido compartir una parte del contenido del informe, a través de dos comunicados, aunque sin permitir el acceso al texto original. Así pues, 'La ciudad deseada' recoge distintas propuestas, señalan desde ambas instituciones, que subrayan en un listado en el que apuntan algunas acciones como el establecimiento de rutas temáticas, la creación de instalaciones temporales en solares no edificados, la rehabilitación de bajos comerciales desocupados como viviendas para el segmento de población más envejecida o la prioridad del arbolado en el paisaje urbano.