Diseño e ilustración

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Andrea Parra

  • Foto: JORGE BARRANTES
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Andrea Parra.

Andrea Parra
Instagram de diseño, de foto y web 


-Fecha de nacimiento: 

-8 de mayo de 1999.

-Profesión: 

-Diseñadora gráfica multidisciplinar.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:

-El primer año de carrera. Fue ahí cuando me di cuenta viendo a los profesores y a otros profesionales, que se puede vivir de diseñar libros y revistas, que existía una profesión para ello.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:

-Mis proyectos parten siempre de una base: inquietudes personales. Siempre materializo cosas que me pasan o pienso en mi día a día. Es una especie de terapia, el momento en el que se el “que” y pienso cual va a ser el “cómo” para reflejarlo en un proyecto, ya sea fotográfico, editorial o gráfico.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?

-El que mucho abarca poco aprieta. Jajaja no, es broma. Creo que sería algo como: Como retratar la cotidianidad.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?

-Cuánto cobraré de pensión.

-Un disco, película/serie y libro: 

-Disco:The New Abnormal, de The StrokesSerie: The Gilmore Girls. Libro: Everything I Know About Love de Dolly Alderton.

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":

-Cuando envías la factura y tardan mucho en contestar y piensas que has hecho algo mal.

-A qué artista le dedicarías una calle: 

-Uf a Martin Parr le dedicaría una calle, una playa, lo que sea.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados? 

-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?

-Trabajando en mi estudio y teniendo tiempo para viajar , estar  con los míos y seguir haciendo proyectos personales.

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes: 

-Tengo la suerte de tener muchos amigos valencianos que conocí en la carrera a los que admiro muchísimo. Pero como no los puedo nombrar a todos, diré que en cuanto a fotografía: @aliciaalcantud, @dediosmalo y @camaraycafe

-Completa la frase: La Generación V es… 

-Es la generación del “ya está todo inventado”, ahora a ver quién copia mejor.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento pagará el desmontaje del Ágora del Diseño
Rocío Egío, la diseñadora valenciana con dislexia que acabó trabajando para The New York Times