Diseño e ilustración

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Belsolis

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Belsolis.

Belsolis
Instagram


-Fecha de nacimiento: 

-08/01/1997.

-Profesión: 

-Artista visual, ilustradora.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:

-Llevo dibujando desde que tengo uso de razón, tras un año caótico en ADE me di cuenta de que mi sitio estaba entre artistas, personas con ganas de crear y de salir de la zona de confort. Así que me fui directa a Bellas Artes, donde mi recorrido como artista no haría más que empezar.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:

-Mi proyecto se basa en investigar, transmitir y concienciar sobre la salud mental por medio de la ilustración y el cómic. Mi último libro ilustrado autoeditado: Emociones: ¿A dónde van? está sobretodo dirigido a un público más joven, hablo de las emociones primarias y su gestión, de lo que pasa cuando nos guardamos absolutamente todo para nosotrxs.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?

-Belsolis. La ilustración, el cómic y el humor como reestructuración.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?

-El rosco entero de Pasapalabra, por ejemplo.

-Un disco, película/serie y libro: 

-Disco: Costa Azul, de Sidonie. Serie: Futurama de Matt Groenin. Libro: Asterios Polyp, de David Mazzucchelli.

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":

-MUCHOS. Mis dos primeros años en Bellas Artes iba como pollo sin cabeza, aún no había encontrado mi estilo ni lo que realmente me movía. Sobretodo en pintura y escultura me sentía como Homer y su carretilla a la hora de exponer mis trabajos.

-A qué artista le dedicarías una calle: 

-A Belén Segarra, sin duda. Una calle con todos sus murales, tigres y monstruas sería un regalo para la vista.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados? 

-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?

-Me encantaría tener mi propio espacio/galería, para poder impartir talleres, exposiciones y vender obra (tanto propia como de otrxs artistas). Crear una especie de colectivo de ilustradores e ilustradoras con ganas de llevar proyectos en común.

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes: 

-Lucía (@byeol.lu), Alex (@___hollow___) y Rocio (@r_oci_0).

-Completa la frase: La Generación V es… 

-la generación con las herramientas para cambiarlo todo, para darle la vuelta a las cosas y no escuchar el que dirán.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo