Valencia Plaza

barómetro del consell 2017

El 82% de los valencianos no sabe qué partidos gobiernan y el 4,7% piensa que aún manda el PP

  • Mónica Oltra, Ximo Puig y Julián López durante la rueda de prensa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El barómetro de 2017 encargado por el Gobierno valenciano y hecho público este martes por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la número dos del Consell, Mónica Oltra, reveló varios datos curiosos -y en algunos casos preocupantes- de las 2.016 entrevistas presenciales realizadas por la empresa Emer GFK entre noviembre y diciembre del pasado ejercicio con un margen de error del +-2,2%.

Así, uno de los puntos que llama la atención es el desconocimiento de los valencianos respecto a qué formaciones son las que llevan el timón del Consell: el 82,3% no fue capaz de acertar cuáles eran los partidos y para el 4,7%, el tiempo se congeló en 2015 dado que todavía piensan que el PP es la fuerza política que está al frente de la Generalitat.

De esta manera, a la pregunta: "¿Sabe usted qué partidos componen el Gobierno valenciano desde las últimas elecciones autonómicas de 2015?", las respuestas fueron de lo más variopintas. Un 17,8% de los encuestados ofreció la respuesta correcta: PSOE + Compromís y, visto lo visto, podría decirse que un 15,8% de los sondeados se quedaron cerca al responder: PSOE + Compromís + Podemos. Cabe recordar que la formación de Pablo Iglesias solo prestó a la investidura de Ximo Puig vía Pacto del Botánico pero rechazaron entrar en el gobierno.

A partir de ahí, las opciones se dispersan: aunque es cierto que la gran mayoría consigue acertar que el PSOE está gobernando; de hecho, un 15,3% combina a los socialistas con aliados incorrectos. Así, otro 7,4% de los encuestados cree que en la Generalitat cohabitan PSOE + Compromís + Otros y el 6,8% piensa que los socialistas conducen la nave de la Generalitat en solitario.

También los fans de Compromís tienen su momento de gloria: el 4,6% de los preguntados considera que la coalición es la única que gobierna y un 2,1% los citan como cabezas de cartel para luego adjuntarles unos compañeros de viaje que no son los correctos. Otro 2,1% de los encuestados inventan composiciones variadas que no vienen concretadas en el informe y, eso sí, el 23,5% de los entrevistados prefiere admitir su desconocimiento y se planta en el No sabe / No contesta.

En cuanto a otras curiosidades, ninguna de las 50 preguntas realizadas abordó la crisis catalana y tampoco apareció entre las 36 respuestas espontáneas cuando se planteaban los tres problemas más importantes que tiene la Comunitat Valenciana ni tampoco entre los tres problemas a elección del ciudadano encuestado. Un hecho que despertó la curiosidad de los medios de comunicación y que el director general de Análisis, Julián López, encargado de coordinar la presentación del estudio, justificó en que los encuestados no lo habían mencionado al referirse a preocupaciones adscritas a la Comunitat. O lo que es lo mismo, que según estos datos para los valencianos no supondría un problema ni mucho menos destacado en relación a su territorio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El mayor riesgo para los mercados, al margen de tensiones geopolíticas, es la inflación
Montoro afirma que la reunión de Rajoy y los barones versará sobre la financiación territorial