Valencia Plaza

tras las nuevas medidas

El bus nocturno aumenta un 11% el número de pasajeros

  • Uno de los autobuses nocturnos de València, la línea N-90.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La EMT ha visto como con la protección del carril bus y con la mejora de su servicio nocturno —con el incremento de los autobuses y la bajada en los tiempos de espera— ha subido el número de pasajeros y la regularidad en las líneas.

Esta situación de incremento de uso que se ha podido constatar el primer fin de semana en que se ha aumentado el servicio nocturno, se ha dado también el resto de días. Tanto el lunes como el martes ha habido una subida general del pasaje de más del 11% respecto a los mismos días del año 2016. En cuanto a la puntualidad, los primeros datos reflejan que viernes y sábado, las líneas nocturnas de la EMT pasan de un 79% a un 96% de puntualidad, en comparación a la semana anterior.

Desde la Concejalía de Movilidad destacan que, a pesar de ser muy pronto para hacer valoraciones y tener conclusiones definitivas, sí se ve una clara tendencia en positivo. Algo que consideraron que "demuestra que tanto la ciudadanía que lo reclamaba como el gobierno municipal tenían razón respecto a que hay una demanda de más transporte nocturno, y así se ha notado en el incremento de uso de todas las líneas y especialmente de las que han doblado su frecuencia", ha dicho el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.

Por otra parte, el director-gerente de la EMT Josep Enric García Alemany ha recordado que "hay una clarísima mejora en el confort del conductor y al final en la seguridad vial. Todo lo que se haga para que el autobús no tenga que entrar y salir de su carril se traduce claramente en una mejora de la seguridad para el pasaje y para el propio conductor o conductora".

Oferta de aparcamientos

Por otra parte, el concejal de Movilidad Sostenible, ha recordado la amplia oferta de plazas de aparcamiento repartidas por toda la ciudad con tarifas máximas para toda la noche, muy competitivas. "Una oferta que ha sido posible gracias a reuniones con todos los propietarios de los aparcamientos privados de la ciudad que iniciamos desde la concejalía de Movilidad Sostenible. Hemos trabajado codo a codo con los parkings desde hace tiempo, en una tarea de previsión, para poder ofrecer esta alternativa a toda la ciudadanía", ha explicado el concejal.

Por último, el concejal de Movilidad Sostenible ha querido, una vez más, trasladar un mensaje de "tranquilidad" al sector de la hostelería, ya que "el Ayuntamiento ha trabajado mucho todas las alternativas, y la normalidad en el ocio de la ciudad es y será plena. València no tiene por qué ser diferente del resto de grandes ciudades de España (como Madrid, Barcelona o Sevilla) que también cuentan con esta medida y que disponen de un ocio con muy buena salud".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Educación destina 65,4 millones a las becas de comedor y transporte escolar para el próximo curso
Opel Palma revalida el galardón "Reparador Oro de España 2017