Teatro y danza

'escena diversa' 

El Escalante presenta un espectáculo teatral para combatir el acoso escolar

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Teatro Escalante, dependiente de la Diputación de Valencia, concluye su ciclo 'Escena Diversa' el próximo febrero en el Teatro Martin i Soler del Palau de les Arts con un espectáculo familiar para prevenir el acoso escolar y reforzar la convivencia en las aulas.

El teatro, la danza, la música, las sombras y una cuidada puesta en escena configuran La bambolla de Júlia, un montaje en valenciano en el que MaQuinant Teatre aborda el tema del bullying a través de los ojos de una niña que lo sufre y que conseguirá encontrar su lugar y ser libre a través del arte de la pintura, explica la entidad cultural en un comunicado.

Más de 4.000 escolares ya han confirmado su asistencia Una historia de superación, dirigida por Aina Gimeno y protagonizada por Ana Ulloa i Irene Maestre que llevará, del 14 de febrero al 6 de marzo, a más de cuatro mil escolares de entre 3 y 7 años de edad procedentes de una treintena de centros a hacerse preguntas sobre una realidad que viven a diario en sus colegios.

Una reflexión sobre el miedo y la libertad, contra los prejuicios sociales y a favor de la diferencia, que se abrirá para el público general en tres representaciones los domingos 16 y 23 de febrero, y el 1 de marzo.

La diputada de Teatros, Glòria Tello, ha manifestado que el Escalante cierra 'Escena Diversa' "ensalzando la virtud del teatro con un montaje que ayuda a enseñar y promover el respeto, la igualdad, los valores del compañerismo y la amistad a través de elementos vinculados al arte".

"El acoso escolar -prosigue- es una realidad que está presente en todas las escuelas, un desequilibrio de poder que influirá en el crecimiento y en la evolución de quienes lo sufren. Por esta razón, desde MaQuinant Teatre consideran que "es importante proporcionar herramientas a los menores para que reconozcan lo que les está pasando, para que puedan expresar lo que sienten y encuentren salidas a esta situación".

MaQuinant Teatre nace en la ciudad de València en 2011 como proyecto escénico de Aina Gimeno, Anna Moret y Ana Ulloa y un claro propósito de investigación sobre la realidad que nos rodea.

De ahí que desde sus inicios apueste por obras de creación colectiva con una cuidada puesta en escena en la que la reflexión social y la necesidad de un encuentro cercano con el público son fundamentales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Imputado el exjefe de la UDEF que destapó el 'caso Gürtel' tras una querella de Pablo Crespo
Victoria PLC (Keraben, Saloni e Íbero) recupera posiciones en bolsa y amplía su emisión de bonos