Valencia Plaza

El Gobierno destinará 2,5 millones a formar profesores de español como lengua extranjera

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles la financiación de 2,5 millones de euros de fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación al Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (CIEUSAL) para reforzar la búsqueda de nuevos mercados estratégicos de enseñanza de la lengua y el impulso de la industria del aprendizaje.

El papel del CIEUSAL consistirá en poner en marcha un programa piloto con estudiantes procedentes de países que se consideren estratégicos y que, tras haber recibido formación básica en su país de origen, puedan llegar a España a formarse como profesores de español como lengua extranjera.

Esta inversión, según informa el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha sido aprobada mediante Real Decreto y se enmarca en el Proyecto Estratégico (PERTE) de la Nueva Economía de la Lengua.

El objetivo del plan es la promoción, innovación y la puesta en marcha de modelos de enseñanza del español que permita la apertura hacia nuevos mercados y que posibilite una digitalización puntera de los métodos de aprendizaje y divulgación.

Estos recursos irán destinados a la búsqueda de nuevas formas de enseñanza y aprendizaje de la lengua con herramientas digitales punteras basadas en inteligencia artificial y tecnologías del lenguaje. Asimismo, prevé impulsar programas de apoyo empresarial que favorezcan la iniciativa privada y el empleo e identificar los nuevos mercados de enseñanza del español en el mundo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno y CCAA acuerdan repartir 294,61 millones para distintos programas agrícolas y ganaderos
El Gobierno autoriza el reparto de 783 millones para financiar el nivel acordado de dependencia