VALÈNCIA (EP). La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha anunciado que en los próximos días se repartirán más de 2,4 millones de mascarillas para colectivos de población vulnerable de la Comunitat Valenciana.
La Delegación del Gobierno, junto las subdelegaciones de Alicante, Castellón y Valencia, han organizado el operativo para que el material sanitario llegue a todos los municipios valencianos.
Las mascarillas servirán para atender al personal de servicios esenciales y colectivos de población vulnerable. En la distribución también colaboran diversas ONGs, ha detallado la Delegación.
En total, el Gobierno de España, a través de los ministerios de Política Territorial y Función Pública y de Sanidad, distribuirá otros 15 millones de mascarillas entre las comunidades autónomas con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las organizaciones Cáritas, Cruz Roja y Cermi.
En concreto, en la Comunitat Valenciana arrancó este viernes el reparto de 2.459.000 de mascarillas a través de varios puntos de distribución repartidos por el territorio valenciano.
En Alicante se distribuirán 1.040.000, en Castellón 203.000 y en Valencia 1.216.000. Este material se suma a las 1.118.000 mascarillas que la Delegación repartió a los municipios valencianos en el mes de abril.
Por otro lado, las ONG van a recibir 7,8 millones de mascarillas en esta entrega que, junto a los 7,2 millones que recibirán los ayuntamientos en el conjunto del estado español, suman los 15 millones de este reparto.
Junto con las entregas anteriores, son 12,3 millones de mascarillas las enviadas por el Gobierno de España a las ONG. En este caso, a través de Cáritas, Cruz Roja y Cermi, organizaciones para las que la Delegación del Gobierno ha reconocido su trabajo y su entrega permanente.
El trabajo que realizan diferentes entidades valencianas para paliar los efectos de la pandemia tiene tanto alcance local como internacional. Al mismo tiempo que diferentes entidades, englobadas en la EAPN Comunitat Valenciana-Xarxa per la Inclusió (EAPN CV), tiene su campo de acción a escala local; entidades valencianas como Farmamundi consigue paliar los efectos devastadores de la crisis sanitaria en países en desarrollo. Hoy cogemos como referencia el reparto de mascarillas como ejemplo del trabajo más visible que realizan