Valencia Plaza

el barómetro de la renta variable española sigue arriba del 10.400

El Ibex 35 presenta tablas a media sesión esperando el discurso de Yellen

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 se mantenía prácticamente plano a media sesión, con una leve subida del 0,01%, de forma que no se movía de la cota de los 10.400 puntos (10.429,3). A la cabeza de las revalorizaciones se situaba Dia, con un ascenso del 2,02% que le llevaba a alcanzar los 4,47 euros por acción. Inmediatamente detrás se situaba Enagás, que fue fuertemente castigado en la sesión anterior y que este miércoles recuperaba los 21,95 euros por acción, con un avance del 1,85%.

En esta jornada, en la que algunos valores recuperaban parte del terreno perdido el lunes, seguían el ritmo a estas compañías Abertis (+1,32%), Meliá (+0,96%), Aena (+0,63%), Mediaset (+0,48%) y Acciona (+0,47%), entre otras. Tras la presentación de sus cuentas del ejercicio 2017, Santander se impulsaba un 0,32%, hasta los 5,95 euros por acción. La entidad presidida por Ana Botín obtuvo un beneficio atribuido de 6.619 millones de euros en 2017, un 7% más.

En el lado contrario, Siemens Gamesa se dejaba un 2,32%, hasta los 12,4 euros por acción, después de ganar en la sesión de ayer un 3,84% tras presentar unas pérdidas de 35 millones de euros en su primer trimestre fiscal (entre octubre y diciembre de 2017). Tampoco aguantaban el tipo a mediodía Acerinox (-1,52%), Técnicas Reunidas (-1,48%), ArcelorMittal (-1,4%), Telefónica (-0,95%), Indra (-0,83%) e Inditex (-0,61%).

En el resto de Europa, las Bolsas de Fráncfort y París superaban al Ibex con ganancias del 0,26% y el 0,28%, respectivamente. El parqué de Londres se desmarcaba de esta tendencia positiva con una caída del 0,06% a media sesión, si bien se mantenía prácticamente plano.

En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 72,6 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,411%. Mientras, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,24525 dólares.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Diseñan prendas con sensores que detectan problemas físicos o caídas
La Comunitat Valenciana, entre las tres autonomías que más crecieron en 2017, según la AIReF