Valencia Plaza

se ha convertido en área empresarial consolidada

El Parc Tecnològic de Paterna valora positivamente el primer año de la EGM

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Entidad de Gestión y Modernización del Parque Tecnológico de Paterna ha cumplido esta semana su primer año de vida. Este área empresarial fue la primera a nivel autonómico en adoptar la figura, recogida en la nueva Ley de Polígonos Industriales del año 2018. En su primer aniversario, la entidad ha hecho una valoración muy positiva de lo que ha supuesto la conversión de la anterior Entidad de Conservación en una EGM.

"La EGM ha permitido mejorar la colaboración con la administración municipal para el mantenimiento y conservación del área empresarial, a través del convenio que firmamos ambas entidades para este fin", explican desde el Parque Tecnológico. Asimismo, también destacan que la EGM ha permitido desarrollar más proyectos de valor añadido para todas las empresas afincadas en el área: el Diodo o el Mesotec, en colaboración con la Universitat de València; el programa de responsabilidad social corporativa Tecnocompromiso, o el de innovación conocido como Tecnoforum.

Además, la figura también ha ayudado a incrementar la colaboración con administraciones para mejorar distintas cuestiones que afectan al polígono. Por ejemplo, en materia de movilidad, con proyectos como los autobuses lanzadera que conectarán directamente el polígono con la ciudad de València. Asimismo, también ha tenido mucha relevancia este año la Memoria de Sostenibilidad, o la tramitación de la clasificación del Parque Tecnológico como Área Industrial Avanzada. Finalmente, la EGM también ha permitido ampliar la oferta de webinars, la implantación del SIG industrial o las acciones de tipo medioambiental.  

Por ser la primera entidad en haber culminado el proceso, la EGM del Parque Tecnológico también sirve como referente a otras áreas industriales que quieren adoptar la figura. Es por ello que la gerente, Manuela Pedraza, participa en charlas informativas para otros polígonos. Recientemente, ha estado en La Pobla de Vallbona y Villarreal, para mostrar su experiencia en el proceso de conversión.

"La adaptación permite por fin a las áreas empresariales encajar desde el punto de vista jurídico, pues la Ley de Áreas Industriales recoge exactamente lo que es una entidad gestora". Además, la gerente considera que dicha ley "potencia el desarrollo de proyectos de valor añadido para las empresas, y nos permite posicionarnos mejor para obtener subvenciones, tener más posibilidades de mejorar las infraestructuras e incluso acceder a incentivos económicos y administrativos para las empresas".


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Abengoa comunica a la CNMV que los minoritarios entrarán en el consejo de Abenewco 1
El bitcoin supera por primera vez la barrera de los 20.000 dólares