Hoy es 1 de diciembre y se habla de
mercados municipales
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
MOVILIDAD
apr
emt
calle colón
consum
PPCV
MACARENA MONTESINOS
carlos mazón
pp
conselleria de cultura
INSTITUT VALENCIÀ DE CULTURA
SANIDAD
presupuestos 2024
VALÈNCIA (EFE). El PSPV-PSOE ha propuesto que 2023 sea declarado como "Año Nino Bravo" en la Comunitat Valenciana, con motivo de los cincuenta años del fallecimiento del cantautor valenciano. La iniciativa, que ha presentado en Les Corts en forma de proposición no de ley, insta a la puesta en marcha de un calendario de actos, celebraciones y producciones culturales conmemorativas con una especial incidencia en su localidad natal, Aielo de Malferit, cuyo consistorio ha declarado ya unánimemente el "Año Nino Bravo", informa el PSPV.
La portavoz de Cultura del PSPV en Les Corts, Trini Castelló, ha recordado que "Bravo fue uno de los artistas valencianos con mayor proyección de la historia y una de las voces más distinguidas del siglo XX". "Todavía hoy continúa resurgiendo su voz y resonando sus canciones, que nos trasladan un mensaje universal: el de la música en clave valenciana", ha explicado Castelló. "Nino Bravo fue un auténtico mito que ha traspasado la frontera del tiempo y la geografía valenciana", ha insistido la portavoz de Cultura del PSPV-PSOE en Les Corts. El objetivo de esta iniciativa, ha añadido, "no es otro que impulsar acciones culturales para homenajear y reivindicar su figura y, con todo ello, exportar la cultura valenciana a través de un medio tan destacado como es la música hecha en nuestra tierra".
La exposición coincide con el 50 aniversario del intérprete de 'Un beso y una flor' y cuenta con la colaboración de la familia del artista; del Museo Nino Bravo, de 'Destino Nino', así como de los Ayuntamientos de València y de Aielo de Malferit