Valencia Plaza

El PSPV podrá proponer dos senadores y el PP, Ciudadanos y Compromís, uno cada uno

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE). El grupo socialista en Les Corts Valencianes podrá proponer dos candidatos a senador territorial por la Comunitat, mientras que al PP, a Ciudadanos y a Compromís les corresponderá uno a cada uno, hasta completar los cinco representantes correspondientes a esta autonomía.

Así lo establece el informe elaborado por los servicios jurídicos de la Cámara autonómica sobre la designación de senadores territoriales, que en esta legislatura han descendido de seis a cinco, al haberse reducido la población de la Comunitat.

El documento recuerda que a las Comunidades Autónomas les corresponde designar un senador y otro más por cada millón de habitantes de su territorio, que en el caso de la Comunitat Valencianes era de 4.963.703 habitantes, según los últimos datos del padrón oficial.

En este sentido, corresponde a Les Corts Valencianes designar un total de cinco senadores, que se distribuyen proporcionalmente entre los grupos parlamentarios.

En atención al número de escaños obtenidos por cada formación, los letrados establecen que correspondería proponer dos candidatos al grupo socialista, uno al PP, uno a Ciudadanos y uno a Compromís, lo que deja a Unides Podem-EU y a Vox sin posibilidad de proponer ninguna candidatura.

Los grupos parlamentarios deberán proponer por escrito ante la Mesa de Les Corts a los titulares y suplentes que proponen, y deberán acompañarlo de los documentos que acrediten la elegibilidad de los candidatos y un currículo detallado, así como una declaración de no estar inmersos en causa de inelegibilidad o incompatibilidad.

Posteriormente, la Comisión del Estatuto del Diputado dictaminará sobre si existe causa de inelegibilidad o incompatibilidad de los propuestos, así como de los demás requisitos legales, y elevará un dictamen al pleno.

La Mesa procederá a ordenar la publicación de las candidaturas en el Boletín Oficial de Les Corts, y se convocará un pleno específico, en el que las candidaturas se votarán de forma secreta mediante papeleta, en la que cada diputado o diputada podrá votar como máximo una candidatura.

Aquellas personas que resulten elegidas serán proclamadas como senadores y senadoras en representación de la Comunitat Valenciana, y la Presidencia de Les Corts les expedirá una credencial para su acreditación ante el Senado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un gigante con los pies de barro
Cantó (Cs) ve "muy complicado" cerrar un pacto de gobierno con el PSOE en Alicante