Valencia Plaza

letras, bonos y obligaciones

El Tesoro Público vuelve a los mercados con el bono a 10 años en mínimos históricos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público volverá esta semana a los mercados con dos nuevas emisiones; una primera de letras a 3 y 9 meses el martes y otra el jueves en la que ofrecerá a los inversores bonos y obligaciones, con la que pondrá fin al calendario de emisiones del mes de junio. De esta forma, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa vuelve a testar los mercados después de bajar de los 80 puntos básicos la semana pasada por primera vez en doce meses y con el bono español pulverizando otra barrera en sus récords, por debajo del 0,50%.

Así, el martes emitirá letras a 3 y 9 meses, teniendo como referencia unos tipos del -0,486% y del -0,376%, respectivamente, de la subasta realizada el pasado día 14 de mayo, cuando captó 1.590 millones, cobrando algo menos a los inversores. Ya el jueves, el Tesoro ofrecerá bonos a 3 años, con cupón del 0,05%; bonos a 5 años, con cupón del 0,25% y obligaciones del Estado a 15 años, con cupón del 1,85%.

Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia en los bonos a 3 años es el interés marginal del -0,357% y en el de los bonos a 5 años es el marginal del -0,090% registrado en ambos casos en la subasta del pasado 6 de junio. La referencia en las obligaciones a 15 años es el tipo del 1,475% de la puja celebrada el pasado 23 de mayo.

Emisión sindicada

Con las dos emisiones de esta semana, el organismo dependiente del Ministerio de Economía completará el calendario del mes de junio y no volverá a los mercados hasta el próximo 4 de julio.

El Tesoro Público efectuó el pasado miércoles una emisión sindicada de un nuevo bono a 10 años por importe de 6.000 millones de euros, a un tipo de interés del 0,629%, la rentabilidad más baja de la historia a ese plazo. Con esa tercera sindicación del ejercicio 2019, el Tesoro ha ejecutado el 57,7% de su objetivo de emisión a medio y largo plazo para todo el año (121.933 millones de euros).

El Gobierno ha reducido la emisión neta de deuda pública prevista para 2019 a 30.000 millones de euros, frente a los 35.000 millones inicialmente estimados, gracias a la buena evolución de los ingresos fiscales, la ejecución presupuestaria y el ahorro obtenido en la gestión del Tesoro. Asimismo, disminuye también en la misma cantidad la emisión bruta prevista para este año, situándose en 204.526 millones de euros, un 4% inferior a la del pasado ejercicio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Se reanuda el juicio por la salida a bolsa de Bankia con el inicio de la fase pericial
Entregan este lunes 178.000 firmas en el Ministerio de Educación por una EBAU única