Valencia Plaza

culmina su alianza con apg

Elecnor se potencia en materia de 'compliance' con un observatorio con la Fundación IE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Fundación Elecnor y Fundación IE, con la colaboración del despacho de abogados Eversheds Sutherland Nicea, han firmado un convenio para la creación del observatorio 'IE-Elecnor Observatory on Sustainable Compliance Cultures', con el fin de fomentar en la mediana empresa el desarrollo e implementación de controles que prevengan y detecten con diligencia la materialización de riesgos de incumplimiento o mala conducta en las organizaciones.

El grupo de ingeniería y renovables español explica en un comunicado que este observatorio pretende ser una plataforma que ayude la mediana empresa para que pueda integrar, en su día a día y en la normalidad de sus procesos y actividades, medidas naturales de prevención y control ante posibles riesgos.

En este marco, los objetivos principales del observatorio serán captar y desarrollar conocimiento que permita entender los retos, desarrollar propuestas, difundir el conocimiento generado, así como facilitar el entendimiento y el marco común, a través de un plan de actividad que se articulará alrededor del desarrollo y la difusión de un primer estudio que recogerá indicadores relativos a la situación en España, un análisis de soluciones de éxito en otros países y una valoración cualitativa de barreras, retos y aplicación de soluciones en España.

Por otro lado, Elecnor y el grupo holandés APG, gestor del segundo mayor fondo de pensiones del mundo, han culminado su alianza estratégica para el desarrollo y la inversión conjunta en proyectos de transmisión de energía y energía renovable, excepto proyectos eólicos. El acuerdo se ha cerrado una vez cumplidas todas las condiciones y obtenidas todas las aprobaciones requeridas para la operación, tanto de las entidades financieras acreedoras como de las correspondientes autoridades de competencia, informó Elecnor a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta operación, que fue firmada el pasado 7 de noviembre, implica la entrada de APG, con un 49%, en el capital de Celeo Concesiones e Inversiones, pasando de este modo a estar gestionada de forma conjunta por Elecnor y APG. Elecnor ha sido asesorado por Cuatrecasas en los aspectos legales y APG ha sido asesorado por Banco Santander a nivel financiero y Uría Menéndez en los aspectos legales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

MásMóvil supera a Euskaltel y se sitúa como cuarto operador en telefonía fija
Terciario Avanzado renueva dirección y estatutos, y suma una nueva vocalía en la CEV