Hoy es 10 de junio y se habla de
elecciones 23j
JULIA COMPANY
listas
pspv-psoe
MARÍA JOSÉ CATALÁ
PP DE VALENCIA
Joan Ribó
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
sumar
Compromís
COMERCIO
MODA
corts valencianes
PPCV
TESLA
TOLEDO (EP). El Gobierno de Castilla-La Mancha ha rechazado este lunes el informe 'ad hoc' realizado por la Generalitat Valenciana en el que "se justifica que no se respeten los caudales ecológicos para el Tajo" y es que, tal y como ha advertido la consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández, "no se pude construir una realidad paralela utilizando la Abogacía de la Generalitat porque no se sostiene en pleno siglo XXI".
De este modo, Blanca Fernández ha recalcado que el Consejo Nacional del Agua "aprobó caudales ecológicos sin ningún tipo de condicionamientos y es inamovible", una medida que, según ha explicado, "supone que en 2027 tendremos 8,65 metros cúbicos por segundo a su paso por Aranjuez y 18 metros cúbicos en Talavera; un hito histórico en Castilla-La Mancha al que no vamos a renunciar bajo ningún concepto".
A este respecto, y según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego ha recordado que "ahí están las sentencias de los tribunales, el sentido común y la situación del Tajo" por lo que ha insistido en que "parece mentira que desde la Generalitat valenciana se siga defendiendo un trasvase franquista que ha esquilmado los recursos hídricos de Castilla-La Mancha dejando al Tajo drenado y en unas condiciones muy precarias".
Además, Blanca Fernández ha implorado "al sentido de la justicia y a la solidaridad territorial, porque Castilla-La Mancha tiene derecho a desarrollarse en torno a su agua".
También, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha mostrado la confianza en lo aprobado por el Consejo Nacional del Agua, "un acuerdo que se ha votado, aprobado por la mayoría de las comunidades autónomas con un inexplicable voto contrario de la Comunidad de Madrid", ha especificado la portavoz regional tras especificar que "así se ha indicado desde el Gobierno de España al presidente García-Page".
Por último, la consejera de Igualdad y portavoz se ha referido a que "ya es hora de mirar al mar y buscar otras alternativas porque el Tajo no da más de sí y va a llegar un momento de que no haya agua para nadie, por lo que hay alternativas posibles antes de que eso ocurra".