Valencia Plaza

La directora general de la CVMC ha pedido "paciencia" con la puesta en marcha

Empar Marco: "La nueva RTVV necesita más presupuesto y aún no tiene un nombre claro

  • La rectora Rosa Visiedo y la directora general Empar Marco, en la clausura de las Jornadas sobre el futuro del audiovisual valenciano, celebradas en el CEU. FOTO: CEU
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA, (EFE). La directora general de la nueva radiotelevisión valenciana, Empar Marco, no se aventura a anunciar "una fecha exacta" para la apertura de los nuevos medios de comunicación públicos valencianos, de los que ha dicho que aún no tienen "un nombre claro" y para los que "hace falta más presupuesto".

Teniendo en cuenta que "la herencia tecnológica" no es a su juicio "la mejor para el servicio" que se quiere ofrecer, "hace falta más presupuesto, pero con lo que tenemos podemos arrancar dignamente", ha señalado Marco en referencia a los 55 millones de euros aprobados por el Consell para la puesta en marcha de los nuevos medios de comunicación públicos valencianos.

La directora general de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) ha hecho estas afirmaciones durante la clausura de las jornadas "Per un nou espai audiovisual valencià. Estem a punt?", organizadas esta semana por la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia.

Ha pedido "paciencia" para ponerlos en marcha, ha recordado que la antigua RTVV tardó cinco años en comenzar a emitir desde su ley de creación y ha añadido: "No queremos equivocarnos".

"No me preocupa que aún no tengan un nombre claro, me preocupa que aún no existan" esos medios de comunicación públicos valencianos, ha dicho en alusión al nombre de "à." (a punt) designado para la nueva radiotelevisión.

Entre los "deseos" que Empar Marco ha expresado en relación a los nuevos medios valencianos, de los que ha excluido la "telebasura, las falsas polémicas y los gritos", ha destacado la importancia de la "independencia política" y la "financiación adecuada".

"Ya no hablamos" de una RTVV, ha señalado, sino de "una sola plataforma pública con ventanas a través de las cuales los ciudadanos se informarán, se entretendrán y también se formarán".

"Según el momento, el lugar y la edad, la información y el entretenimiento se consumirán en radio, en televisión, mediante redes sociales o en la web", ha dicho Marco, a lo que ha añadido que "hace falta un plan tecnológico para este cambio de paradigma", puesto que quieren ser "un motor de innovación tecnológica".

Marco ha señalado finalmente su deseo por unos nuevos medios públicos valencianos "que sean queridos por los valencianos, que sean en su propia lengua y en los que a nadie le avergüence trabajar". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banco Sabadell se apunta un tanto con su primera emisión de 'CoCos'
Carlos Egea (BMN): "El proceso de integración con Bankia tiene que ser rápido, transparente y eficiente