Valencia Plaza

este viernes siete trabajadores dejarán de prestar servicio 

Eresa culpa al Hospital General del limbo en el que quedan sus trabajadores de las resonancias

  • Enrique Ortega, gerente del Hospital General de València. Foto: MARGA FERRER 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Eresa ha transmitido a sus empleados de resonancias magnéticas que trabajan en el Hospital General de Valencia (HGUV) su impotencia ante cómo se está ejecutando el proceso de reversión de este servicio, que se inicia este viernes con la salida de 7 de las 25 personas que trabajan en él.

Los primeros siete compañeros de los que prestan este servicio en el Hospital desde hace veinte años con vocación por el paciente en este entorno hospitalario "paran de trabajar mañana viernes sin más indicaciones respecto a sus derechos", ha señalado en un comunicado remitido a la plantilla. La compañía no aclara si estos trabajadores, actualmente contratados por la empresa, serán despedidos o recolocados en otras áreas.

"Nos hemos volcado hasta el último segundo, no lo hemos conseguido. Frustrante e injusta decisión del gerente del HGUV si mañana no se produce la subrogación del personal", según señala el texto. Desde la dirección de Eresa se han agotado "todas las posibilidades hasta el último segundo" para defender a los empleados, pero ahora la situación queda "exclusivamente en manos" del HGUV.

Aunque desde el HGUV insistían en vincular que regaláramos las máquinas -algo fuera del contrato- con cumplir la ley y subrogarse a la plantilla, Eresa asegura que no estudiaron ni el soporte legal para quedarse las máquinas ni la fórmula jurídica idónea para respetar los derechos de los profesionales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex 35 pone la vista en los 9.300 puntos y recupera un 8,5% en el año
Los investigadores de Fisabio exigen a la Generalitat que aborde el “fraude de ley” laboral en la plantilla