Valencia Plaza

Escrivá apunta a un alza del PIB del 2,4 % en el cuarto trimestre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE) El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha señalado que, en un escenario de estabilidad en el comportamiento de los ERTE y los autónomos hasta final de año, el PIB podría avanzar un 2,4 % en el cuarto trimestre.

Según ha publicado en Twitter, esta estimación del PIB en tasa trimestral se basa en unos supuestos de empleo que pasan por un alza de la afiliación, en términos desestacionalizados, de 47.000 personas en diciembre, lo que llevaría a cerrar el cuarto trimestre con 19 millones de afiliados, 278.000 más que en el tercer trimestre, siempre en esas cifras corregidas de calendario y campañas concretas.

En cuanto a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), Escrivá prevé que se estabilicen en lo que queda de año "en el nivel actual" y cerrar el trimestre con 677.592 trabajadores afectados: 582.960 en suspensión total y 94.632 en parcial.

También prevé que en diciembre se repita el dato de autónomos con ayuda, unos 349.000, y terminar el trimestre con 281.089 autónomos en esta situación, de los que el 25 % estarían compatibilizándola con trabajar.

"Analizando conjuntamente los registros administrativos de alta frecuencia de afiliados a la Seguridad Social, trabajadores en ERTE y autónomos con prestación es posible aproximar el nivel de actividad económica con bastante precisión y, con algunos supuestos, estimar ya el resultado del cuarto trimestre", apunta Escrivá en su mensaje en Twitter para señalar a esa "evolución esperada" del 2,4 %.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las estaciones de esquí, ante una nueva temporada más corta por la covid-19
La Policía Local de Alicante disuelve una fiesta en un pub y dos en domicilios tras el toque de queda