Teatro y danza

hasta el 12 de marzo

Espai Inestable vuelve a acercarse ala historia del "héroe olvidado" Amado Granell

  • Foto: ESPAI INESTABLE/ EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El espectáculo Amado, de Caterva Teatre, vuelve a subir al escenario, en esta ocasión en Espai Inestable para dar a conocer, los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de marzo, "la historia de un héroe olvidado".

El montaje se estrenó el pasado 14 de octubre en Rambleta y, posteriormente, estuvo del 21 al 23 de ese mismo mes en Espai Inestable. Ahora, cuatro meses después, vuelve para brindar al público "una nueva oportunidad" de acercarse a la figura de Amado Granell.

La obra narra cómo el oficial republicano de Burriana luchó por la libertad y no dejó de reivindicar sus ideales durante la primera mitad del siglo XX ya que él fue el primer oficial aliado en liberar París de la ocupación alemana.

La historia parte de un hecho real, por lo tanto, para construirla, desde la compañía valenciana formada por Fernando Soler, Jaume Ibàñez y Robert de la Font se tuvo que hacer un largo trabajo de documentación e investigación que permitiese hacer un viaje al pasado lo más verosímil posible para, de esta manera, hacer un teatro documental contemporáneo, social y humano.

En esta obra se recorre la vida de Amado Granell contada a través de personajes satélites ficcionados que giraron alrededor de él y de un espacio escénico compuesto por objetos que forman un museo de su vida, con sus altibajos, como fue la liberación de París del nazismo o, por el contrario, la decepción de quien luchó por sus ideales y al final del camino se quedó solo.

"En la última escena será el nieto de Granell quien, a partir de la vida de su abuelo, nos cuente su visión de las cosas, su abuelo terminó sus días mirando por la ventana, esperando la liberación de España del franquismo", explican desde Caterva.

'Amado' es "la representación de una historia de lucha por la libertad, de sueños y pesadillas". "Para nosotros es muy satisfactorio contar e interpretar historias humanas. A partir de ahí surge la emoción, la risa o el llanto. Vamos a contarle una historia al espectador para que se divierta, la escuche, piense y saque sus propias conclusiones", apuntan los creadores.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vocdoni y Decidim suman fuerzas para impulsar la participación ciudadana con voto digital seguro
Puig se reúne con Secuoya Studios para impulsar la reflotada Ciudad de la Luz