VALÈNCIA (EFE). España "tiene el trabajo hecho" y puede adelantar cinco años, al 2035, la prohibición de vender furgonetas y vehículos nuevos con motores de combustión, según han asegurado este miércoles a Efe fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Este miércoles la Cumbre del Clima COP26 (que se celebra hasta el viernes en Escocia) tiene previsto firmar una declaración en la que los firmantes trabajarán para que "todas las ventas de camionetas y automóviles nuevos sean cero emisiones a nivel mundial para 2040, y a más tardar en 2035 en los principales mercados”.
El denominado Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos está previsto que sea rubricado este miércoles por más de 100 entidades, entre las que figuran 31 países, aunque los tres mayores mercados -EE. UU., China y Japón-, así como España, Alemania y Francia no se han adherido de momento.
Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han declarado a Efe que "España ya tiene este trabajo hecho", que "la ley de cambio climático establece 2040 como el tope para las ventas de coches que no sean de emisiones cero", pero que la norma contempla que "automáticamente se modifique esa fecha y se establezca 2035 si es lo que acuerdan finalmente todas las instituciones europeas".
También han recordado que, en estos momentos, se debate en el seno de la Unión Europea una propuesta de la Comisión Europea para poner fin a partir de 2035 a las ventas de los coches que emitan gases de efecto invernadero.
Valencia Plaza
España, lista para adelantar a 2035 prohibición a vehículos de combustión

Últimas Noticias
-
1Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
-
2El PSPV exige a Catalá que restaure "de manera inmediata" el monumento de las víctimas del metro
-
3SpaceX invertirá 2.000 millones de dólares en xAI, la empresa de IA de Elon Musk
-
4El pasodoble 'Amparito Roca' resuena en Madrid para celebrar su 100 aniversario
-
5Enma López (PSOE): "El Partido Popular se ha convertido en la marca blanca de Vox"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias