Valencia Plaza

Especial plaza sobre agroalimentación

Agroalimentación: un sector con mucho peso en la economía de la Comunitat Valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.El sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana es el tercero con mayor peso en España, con 9.392 millones de euros en 2021, lo que representan el 9,6% del valor añadido bruto (VAB) agroalimentario de la región, incluidos el sector primario, la industria de la transformación y la distribución. 

La Comunitat Valenciana también se sitúa como tercera región más exportadora y cuarta en superficie de agricultura ecológica, un modelo de producción más sostenible y que da respuesta a dos de los retos del sector: el relevo generacional y a la incorporación de la mujer.

A través de las páginas del ‘Especial Plaza Agroalimentación’ de la revista Plaza se analizan las características de uno de los sectores estratégicos de la Comunitat Valenciana y sus retos de futuro, como la innovación y la digitalización. 

Y eso que el foodtech español es uno de los sectores más dinámicos, con 420 startups registradas, más de 30.000 compañías potenciales compradoras y 20 centros tecnológicos

Además, empresas como Cebollas Consuay, Consum, Anecoop, Cebollas Tara, Maf Roda, Laboratorios Tecnológicos Levante, Manter Ibérica, Grupo Clasol, Rovensa Next, SanLucar, VeryAgro, Veganic Nature o Statkraft nos cuentan sus estrategias y sus proyectos de futuro.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo