Valencia Plaza

35 edición del congreso del IEEE-Personal Indoor and Mobile Radio Communications

Expertos internacionales debatirán en València sobre el futuro de la tecnología 5G y 6G

  • Foto: ZZ/PEXELS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Palacio de Congresos de València reunirá, del 2 al 5 de septiembre, a expertos internacionales del sector de las telecomunicaciones que debatirán sobre el presente y futuro de la tecnología 5G y 6G y presentarán los últimos avances en el campo de las comunicaciones inalámbricas y redes.

La 35 edición del congreso internacional del IEEE-Personal Indoor and Mobile Radio Communications (PIMRC) está organizada por el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Institute of Electrical and Electronics Engineers Communications Society (IEEE ComSoc).

El congreso, informa la UPV, reunirá a más de medio millar de expertos internacionales, que abordarán los últimos avances en el campo de las comunicaciones inalámbricas y redes, y tratará, entre otros temas, la inteligencia artificial y aprendizaje automático y comunicaciones holográficas y gemelos digitales, gracias a las redes de última generación.

También se hablará sobre la sostenibilidad e impacto ambiental de las redes; seguridad inalámbrica y privacidad o los desafíos de las comunicaciones entre vehículos para el coche del futuro -sin conductor-, entre otros temas.

Entre los ponentes, destaca la participación de Maria Marced, directora de empresa y miembro de los consejos de CEVA, IQE y Sequans Communications; Michael Peeters, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Conectividad en Imec, uno de los mayores centros de I+D en nanoelectrónica del mundo; Sennur Ulukus, profesora de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de Maryland; Zhi-Quan Luo, vicepresidente académico de la Universidad China de Hong Kong;  Wen Tong, CTO de Huawei Wireless; y Adrián García-Rodríguez, jefe de equipo en Ericsson Research.

Demostraciones en vivo

En el espacio de exhibición se llevarán a cabo innovadoras demostraciones de proyectos de investigación que presentarán nuevos prototipos y productos para la industria.

Entre ellas, experiencias inmersivas en redes 5G, el uso de gemelos digitales, terapias de ansiedad con Realidad Aumentada y telepresencia inmersiva como evolución de las videollamadas.

Foto: EKA/OCUV

Además, se demostrará la holotransportación multiusuario con captura volumétrica y guantes hápticos para interacción colaborativa en escenarios virtuales.

También se presentará un renderizador remoto adaptativo que permite acceder a experiencias de Realidad Virtual personalizadas en dispositivos web, con baja latencia y alta escalabilidad. Y se podrá disfrutar de la visita remota en tiempo real mediante telepresencia y holografía al Laboratorio de Comunicaciones Inmersivas de la UPV.

El evento cuenta con el apoyo de las marcas internacionales Huawei Technologies, Rohde & Schwarz, Orange, Viavi Solutions, Keysight Technologies, OAIBOX, Tmytek.

One6G Summit

Además, el 5 y 6 de septiembre el Palacio de Congresos acogerá el "One6G Summit", que congregará a otros 250 expertos y expertas del sector y contará con demostraciones de tecnología.

Entre otros, se presentarán nuevos servicios y aplicaciones en ámbitos como la conducción autónoma avanzada, la fabricación avanzada, la e-salud inalámbrica y la educación remota.

Este evento está organizado por la Asociación one6G, que tiene como objetivo evolucionar, probar y promover soluciones de comunicación celular e inalámbrica de próxima generación.

Narcís Cardona, director del iTEAM, destaca que el encuentro exhibirá las nuevas y futuras generaciones de tecnología móvil y los últimos avances en este campo, de la mano de los principales investigadores e investigadoras y compañías líder del sector de las telecomunicaciones de todo el mundo.

"València se convertirá así durante una semana en el epicentro mundial de la 5G y 6G", destaca Cardona. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo