Valencia Plaza

el directivo deja feria valencia

Fundación LAB incorpora a Enrique Soto como director

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) en 2021, con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en materia de emprendimiento, innovación, tecnología e investigación, incorporará a Enrique Soto como director de la Fundación. Una decisión que se ha hecho pública tras conocerse que Soto se marchaba de la dirección general de Feria Valencia.

Enrique Soto Ripoll (València, 1965) es licenciado en Derecho, especialidad de Empresa, y máster en Instituciones y Políticas Comunitarias por la Universitat de València. Durante los últimos once años ha ejercido como director general de Feria Valencia. Con anterioridad a este puesto, Enrique Soto fue secretario general de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) durante ocho años.

Para Fundación LAB Mediterráneo, Soto es "la persona adecuada para cumplir con los objetivos fundacionales e impulsar el crecimiento del proyecto", según ha destacado la organización en un comunicado. Por su parte, Enrique Soto asume este nuevo reto "con mucha ilusión y convencido de que la Comunitat Valenciana está en el camino de convertirse en un referente en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación en el contexto nacional y europeo".

Fundación LAB Mediterráneo 

Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.

Para lograrlo, se ha fijado cinco objetivos: fomentar la creación y atracción de startups tecnológicas; trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales, para que se instalen en la Comunitat Valenciana y creen un ‘efecto tractor’; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital; contribuir a incrementar la inversión privada en I+D+i; y ayudar a potenciar la investigación.

El Patronato de la Fundación está integrado por las siguientes entidades: Aceitunas Cazorla, Aquaservice/Plug and Play, AVE, Baleària, Banco Sabadell, Boluda Corporación Marítima, CaixaBank, Dacsa Group, Familia Martínez/KM ZERO, GDES, Grupo AZA, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Importaco, Lanzadera, Logifruit, Nunsys/inConcert, Royo/Invext, S2 Grupo, SPB/Cleanity, TIBA/Romeu, Verne Technology Group y ZEUS/Sesame.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cerca de 110.000 personas han solicitado el bono cesta de la compra de la Generalitat Valenciana
Planas: "El Gobierno está respondiendo ante la situación de sequía y el aumento de los precios