Arte y fotografía

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Clueraw

  • Foto: CLUERAW
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Clueraw

Clueraw
Instagram


-Fecha de nacimiento: 

-13/05/1999.

-Profesión: 

-Fotógrafa y retocadora digital.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:

-La fotografía siempre ha sido un hobbie muy presente en la vida de mi madre y por lo tanto a mi me llamaba la atención y cogía sus cámaras todo el rato, con 14 años me regalaron mi primera cámara de fotos y fotografiaba todo lo que veía, pero a los 16 años me regalaron una tableta gráfica y se me abrió un campo de posibilidades enorme, me puse a editar todas mis fotos y ahí me di cuenta que quería dedicarme a esto, por lo que siempre que tenía oportunidad me ponía a aprender cosas nuevas y a practicar.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:

-Mi proyecto es una exploración íntima. A través de autorretratos y edición surrealista, plasmo mis emociones más profundas. Los tonos oscuros reflejan mi universo interior. Es una ventana a mi alma, donde los sentimientos toman forma y color.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?

-Entre luces y sombras.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?

-¿Cuál es mi mayor fortaleza y cómo puedo aprovecharla al máximo?

-Un disco, película/serie y libro: 

-Disco: Whatever People Say I Am, That's What I’m Not - Arctic Monkeys. Serie: Normal People. Libro: Todo lo que sé sobre el amor de Dolly Alderton.

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":

-Hace unos años un chico que era cantante de rap me pidió grabar y editar un videoclip para su disco y cuando nos contó su idea quería hacerlo en un cementerio y a mi me resultaba algo incómodo aunque al final accedí, pero el día de la grabación fue bastante mal ya que hacía gestos y acciones que me parecían bastantes poco respetuosos para el sitio en el que estábamos y le pedí por favor de acabar el video en otra parte, fue realmente incómodo.

-A qué artista le dedicarías una calle: 

-Al escritor Stephen King, ya que es uno de mis escritores favoritos y uno de mis mayores referentes a la hora de crear.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados? 

-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?

-Me encantaría poder trabajar en mi propio estudio o productora con un equipo que comparta mis ideas y motivaciones.

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes: 

-Maria Jett (@mariajett), Raul Piles (@raul_piles) y Jose Marín (@evervisual)

-Completa la frase: La Generación V es… 

-La ola de artistas emergentes que están redefiniendo la escena creativa. Están dejando una impresión duradera en el mundo del arte y escribiendo un nuevo capítulo en la historia cultural de València.

Foto: CLUERAW
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las dos almas de Vox: a la ofensiva en València ciudad y más sosegados en el Consell
Ningú no sap què passarà demà