Hoy es 1 de octubre y se habla de
música
Felipe VI
monarquía
casa real
caso azud
GESTIÓN DE RESIDUOS
ppcv
carlos mazón
Bétera
Castillo
CONSELL
COEPA
investidura
el callejero
mercadona
VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Xena de Paula.
-Fecha de nacimiento:
-7 de mayo del 2000.
-Profesión:
-Pues… pico de muchas cosillas pero lo más destacable sería ser estudiante en el Máster de producción artística y me saco algún dinero de trabajos fuleros que me salen en conciertos y festivales o tatuando.
-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:
-Me voy a centrar en lo de tatuar para contestar a esta pregunta. Cuando era pequeña, como muchas niñas a las que les gusta dibujar, me vino la idea de dedicarme a ello pero se me pasó bastante rápido. Con 16 mi madre me compró un set de tatuaje que solo usé para hacer algún destrozo a mis amigas hasta después de la pandemia. Solo queria estar ocupada y no tenia casi asignaturas así que volví a dibujar muchísimo para coger un estilo reconocible. La verdad es que el hecho de tatuar me daba bastante igual, quería que la gente me buscara por lo que hago yo y en ello seguimos. No se si seguiré tatuando toda la vida, lo más probable es que no aunque ahora lo disfrute mucho.
-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:
-Me encuentro en un proceso personal en el que he tenido que aprender a cuidar a los demás sin descuidarme a mi. He vomitado todo esto en investigaciones teóricas y reflexiones sobre los cuidados, su romantización y su condición de género.
-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?
-A la puta vas a venir a hablarle de tacones.
-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?
-Llevo fatal la incertidumbre pero creo que no preguntaría nada.
-Un disco, película/serie y libro:
-Disco: Hasta los 27 de Leftee. Película: Yo, Cristina F. Libro: La mala costumbre de Alana Portero.
-Momento artístico/profesional "tierra trágame":
-Haciendo una performance casi me ahogo y no podíamos pararla. Fue un agobio pero por suerte sigo viva y la gente no notó nada.
-A qué artista le dedicarías una calle:
-A Sara Hebe.
-¿Cuáles son tus emojis más utilizados?
-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?
-Como he dicho me hago un poco de caca pensando en el futuro y no me he planteado este tipo de preguntas desde hace mucho. Se que quiero estar en un sitio en el que me me sienta recogida, apoyada y realizada. Para mí, el factor principal que propicia las dos primeras es la gente que te rodea, la segunda ya depende de muchas circunstacias.
-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes:
- A @_shakkki_, @klevo222 y @rosalen.n
-Completa la frase: La Generación V es…
-Un puñado de mamarrachas intensas con mucho que decir.