VALÈNCIA (EFE). El concejal de Movilidad de València y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, ha dicho que los directivos que están en un escalón superior a la trabajadora despedida "nunca han tenido la posibilidad de decidir" si se hacían o no las transferencias con que se cometió el fraude de 4 millones de euros.
Esos directivos no recibieron la comunicación por parte de esa trabajadora -la responsable de Administración que fue despedida en cuanto la EMT conoció el fraude- de las operaciones de transferencias, como marca el procedimiento que la empresa puso en marcha en 2017, según ha manifestado Grezzi en rueda de prensa.
Por encima de ella se sitúan la responsable de Finanzas y la jefa de Gestión, María Rayón, esta última con firma mancomunada junto al director gerente de la EMT, Josep Enric García, para ordenar los pagos.
En ningún caso, ha dicho, una trabajadora en ese nivel puede ordenar transferencias, sino que su labor es preparar la documentación.
Sin embargo, ha señalado el concejal al ser preguntado, durante la presentación de una campaña de movilidad, por la presunción de inocencia de la trabajadora despedida, ella envió un PDF al banco -CaixaBank- para que se hicieran las transferencias "sin poner la firma mancomunada de los que están por encima".
Sobre la causa del despido, ha argumentado que si una trabajadora con alta responsabilidad dirigencial da información sensible que debe ser confidencial por ser datos del DNI o documentos con las firmas de directivos, que además conlleva el fraude posterior, se trata como una falta "muy grave", que motiva el despido.
Según Grezzi, durante la negociación del convenio colectivo en 2018, los trabajadores "quisieron mantener" un laudo arbitral de 1986 que regula las faltas leves, graves y muy graves.
Además, ha recordado que ya ha dado cuenta del sistema de autorización de transferencias y "en ningún caso" una trabajadora que está por debajo puede ordenar transferencias.
Grezzi ha señalado que todas las cuestiones relativas a la EMT se tratarán en la comisión de investigación creada al efecto en el seno de la empresa pública y en el pleno municipal que se celebrará este jueves.
Se debe dejar trabajar a la comisión, ha agregado Grezzi, para recordar que la información que se da a los consejeros que forman parte de ese órgano es confidencial.
Valencia Plaza
Grezzi: "Los directivos no tuvieron posibilidad de decidir si se hacían pagos

- Foto: EVA MÁÑEZ
Últimas Noticias
-
1Transportes reanuda este domingo los trabajos de rehabilitación de la Pista de Silla tras parar por la Dana
-
2Iberdrola contribuye con 10.300 millones en 2024 a las arcas públicas de los países en los que está presente
-
3València apoya dos proyectos en la República Dominicana y Chile impulsados por la ONG Bombers pel Món
-
4Acció Cultural pide a la jueza de la Dana que la Guardia Civil recabe las matrículas de los coches en el Cecopi
-
5Un familiar de dos víctimas de la Dana agradece el trato humano que ha recibido de la jueza

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Grezzi: "Los directivos no tuvieron posibilidad de decidir si se hacían pagos · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Salimos de esta
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies