Valencia Plaza

El consistorio apuesta por reforzar la competitividad de los parques empresariales

El Ivace concede más de 331.000 euros a Quart de Poblet para mejorar sus polígonos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Quart de Poblet mantiene su apuesta firme por la mejora de sus polígonos industriales y, por ello, durante este año realizará nuevas actuaciones en los parque empresariales encaminadas a potenciar su competitividad. Y estas acciones serán posibles gracias a las nuevas subvenciones concedidas por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), que ha vuelto a elegir dos proyectos del municipio para seguir mejorando estas áreas. Estas ayudas, por un valor global superior a los 331.000 euros, se enmarcan en el Programa de Mejora de Infraestructuras de Parques Empresariales correspondiente al año 2023.

Por una parte ha otorgado 165.516,80 euros, de los 200.000 previstos en el proyecto, para ejecutar la renovación viaria, la señalización, el alumbrado público y servicios contra incendios en las calles Ermita de San Onofre, de la Música o avenida Reial Monestir de Poblet, dentro del polígono 9 d'Octubre.

Por otro lado, ha aprobado otros 165.516,80 euros para la mejora viaria, de los accesos y del alumbrado del polígono Masía d'Espí y, en concreto, de los viales Artesanía, Riu Guadalaviar, Cautiva y avenida País Valencià. Al igual que el anterior plan, este está cuantificado por 200.000 euros. En total, el IVACE financia el 82% del coste de las intervenciones.

De esta manera, el Ivace vuelve a valorar los proyectos presentados por el consistorio para seguir trabajando en las zonas industriales y fomentar así su competitividad y planteamiento estratégico. Estas subvenciones se suman a las recibidas en ejercicios anterior y que permiten seguir completando fases que están transformando por completo los polígonos. Además, en el proceso de solicitud de subvenciones, el consistorio ha contado con la opinión del tejido empresarial local para conocer cuáles son sus inquietudes y peticiones para modernizar las zonas en las que están ubicadas sus empresas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El periodista Llorenç Abril lidera la lista del PSOE en Daimús, gobernado desde hace años por el PP
Jorge Delclaux dimitió como consejero de Unicaja Banco antes de que documentos del supervisor que cuestionan su independencia forzasen su salida del Consejo