recoge el galardón este sábado en la gala inaugural del 21º Festival de Cine de Alicante

Javier Fesser, Premio Ciudad de la Luz: "Esto es un impulso para seguir haciendo cine y hacerlo mejor"

17/05/2024 - 

ALICANTE. "Es increíble que te den un premio como el Premio Ciudad de la Luz del Festival Internacional de Cine de Alicante; es un honor enorme. Sin duda, es el impulso para seguir haciendo cine y hacerlo mejor". Con estas palabras Javier Fesser ha agradecido el galardón que el Festival Internacional de Cine de Alicante le ha otorgado en su 21ª edición. Fesser recibirá el premio Ciudad de la Luz durante la gala inaugural del Festival que se celebra este sábado, 18 de mayo, en el Teatro Principal de Alicante. Un galardón que distingue la trayectoria de directores y directoras españoles y que el pasado año fue recogido por Alejandro Amenábar.


El director de aclamados largometrajes como Campeones y Campeonex, poseedor de siete premios Goya, ha declarado que "pienso que mi trayectoria, la que ha relatado Vicente Seva, y creo que esto no es más que el principio. Pues la parte más atractiva de un trabajo que te permite crear y contar historias es que siempre piensas que está todo por hacer y es lo que nos mantiene vivos", afirmaba. "Los directores nos sentimos como traductores de historias, me siento afortunado por ello. Tengo la capacidad de ver historias preciosas y poderlas trasmitir a otros. Este premio en parte es un premio que recojo en nombre de todos los que hacemos cine en el mundo", comentaba Javier Fesser.

Sobre Cuidad de la Luz Fesser ha declarado: "es un lujo rodar en un lugar donde todo está a favor para hacer una película, aunque cada una tiene sus necesidades, este es un lugar donde la capacidad de hacer casi cualquier cosa está más que demostrada". El director hablando de la industria del cine ha constatado que "no solo aporta emociones diversión y conocimiento tiene que ver con miles y miles de personas que trabajamos en ella. Me emociono de pensar que no solo somos cuatro locos, sino que es algo serio que influye en nuestra economía y en tantas personas".

"Estamos muy contentos y orgullos de contar con Javier Fesser, todo un referente de nuestro cine. Un año más rendimos homenaje a nuestro cine y sus principales figuras, y Javier, al que tengo el gusto de conocer desde sus inicios, es un ejemplo de nuestro cine", ha comentado Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante. Sobre la colaboración con Ciudad de la Luz, Seva ha comentado: "estamos encantados de retomar esta colaboración de Ciudad de Luz y retomar este premio que ya tuvo el nombre de los estudios hace muchos años", ha finalizado.

Fermín Crespo, director general de Ciudad de la Luz ha dado la bienvenida "hoy, tenemos el placer de recibir al equipo del Festival de Cine de Alicante, y sobre todo a uno de los directores más prestigiosos y reconocidos del cine español, Javier Fesser, estás en tu casa, la casa del cine".

"Este año hemos reforzado nuestra alianza con el Festival de Cine de Alicante, y hemos definido un programa de acciones conjuntas con las que queremos poner en valor el papel del Festival y de los estudios de Ciudad de la Luz. Cabe recordar que esta gran cita con el cine desempeña un papel destacado en el impulso del sector audiovisual en nuestra provincia. Por ello, por cercanía, por la confluencia de nuestros intereses comunes, en esta nueva etapa trabajamos juntos para darle toda la visibilidad a Alicante y a los estudios de Ciudad de la Luz como tierra de cine", ha finalizado Crespo.

Encuentro con el público

Este mismo viernes, a las 17 horas, Ciudad de la Luz acogerá en homenaje a Javier Fesser, la proyección de su último gran éxito Campeonex, seguido de un encuentro con el público del director. 

Sobre Javier Fesser

Javier Fesser (Madrid 1964) es contador de historias y hace ya treinta y ocho años que tuvo la suerte de encontrar en el cine el lenguaje más adecuado para hacerlo. Desde los cortometrajes, spots publicitarios, algún programa de televisión o miniseries para Internet, hasta los siete largometrajes que ha escrito y dirigido hasta la fecha, siempre ha tratado de reflejar su particular visión de la vida y los personajes que la habitan de forma muy personal, con humor y ternura.

Multipremiado internacionalmente, incluyendo seis Goyas y una nominación al Oscar, sus películas suman, solo en salas de cine, más de 14 millones de espectadores. Campeones, una comedia llena de emoción que gira en torno a las personas con discapacidad intelectual, fue además la elegida por la Academia de Cine para representar a España en la edición de los premios Oscar 2019 y le valió para ser Premio Nacional del Deporte de ese mismo año. Su última película, Campeonex, se estrenó en agosto de 2023 y permaneció durante cuatro semanas número 1 de taquilla en España.

Fuera del circuito comercial ha escrito y dirigido varios mediometrajes de ficción enfocados a la educación en colaboración con organizaciones como Unicef, OEI o Acción Contra el Hambre. Todos ellos han sido multipremiados internacionalmente y han pasado a formar parte del programa educativo en cientos de colegios de toda España.

Autor de las novelas Los días de colores y Tres días en el valle es, además, el creador del NoTodoFilmFest, uno de los más prestigiosos y longevos festivales de cortometrajes online de todo el mundo.

Noticias relacionadas

next
x