Música y ópera

domingo 29 de septiembre

Jota Martínez tocará los instrumentos del Siglo XII de la Iglesia de Santa María de Llíria

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Jota Martínez Ensemble ofrecerá un concierto en la Iglesia de Santa María o de la Sangre de Lliria (Valencia) en el que tocará con reconstrucciones de los instrumentos musicales representados en el artesonado gótico-mudejar del templo. La actuación, que tendrá lugar este domingo a las 22.30 horas, es una de las actividades de la Feria y Fiestas de San Miguel que celebra, en septiembre y octubre, la localidad reconocida como Ciudad de la Música y que aspira a ser Ciudad Creativa por la UNESCO, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

La formación contará para el concierto con los instrumentos musicales representados en el artesonado gótico-mudéjar del mismo templo, que han realizado los luthiers Lajos Balint Hollokoi, Asier de Benito, Marco Salerno, Tony Esparis Matanza, así como Jota Martínez que ofreció una conferencia, Organología del artesonado de la Iglesia de la Sangre, el pasado día 20 en la localidad edetana.

Tras la reconstrucción, Martínez tuvo la idea de formar un conjunto de cámara con ellos y mostrar que son instrumentos prácticos para interpretar la música de la época, "con la idea romántica de hacer que los trovadores del artesonado suenen y que la música nos traslade a la Llíria del siglo XIII. El concierto será una recreación de la música que pudo sonar en una velada de alguna de las casas señoriales de Llíria, o de lo que el pueblo llano pudo escuchar, cantar y bailar en sus fiestas populares y en los días de mercado, donde los juglares competían con los mercaderes por algunas monedas o viandas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

¿Malos tiempos para la lírica populista?
Golf Sant Gregori encara la urbanización del PAI con 16 millones de deuda tras la quita de 31