VALÈNCIA (VP). La aceleradora valenciana Innsomnia, líder en España en Fintech, Agro y Logística-Puertos, acaba de lanzar el Programa de Aceleración de Startups y busca a 500 startups tanto en las vertientes de Agro y Fintech (Programa Nacional) como en aquellas asentadas en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares (Programa Regional). Las preinscripciones se pueden realizar en la siguiente página web https://programa-eoi.innsomnia.es/.
Al ser la adjudicataria de cinco programas del proyecto Acelera Startups de la Escuela de Organización Industrial (EOI) que han sido financiados por los fondos Next Generation UE en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, Innsomnia se ha fijado como objetivo hacer crecer y consolidar a aquellas startups y pymes con menos de 5 años de antigüedad.
“Se trata de un máster gratuito de cinco meses de duración que tiene un nivel superior al de muchos otros cursos de pago de las mejores escuelas de negocio. Tanto el contenido como los beneficios inmejorables que tiene este programa permitirá que las startups implementen la formación y consultoría ofrecida, con acceso a redes de grandes clientes para que crezcan como más les interesa: facturando”, destaca Rafa Navarro, socio cofundador de Innsomnia Accelerator.
Un programa ambicioso con beneficios para cada startup
La aceleradora Innsomnia, cuya fórmula del éxito se basa en no invertir en startups y fomentar su crecimiento mediante la captación de grandes clientes para ellas, es ya una de las cuatro principales aceleradoras de España. Su liderazgo en el mercado le ha llevado a colaborar con las grandes corporates del IBEX, así como grandes empresas españolas y de LATAM.
Ese es el valor añadido que también define su Programa de Aceleración de Startups, que ofrecerá actividades de crecimiento íntegramente online en los ámbitos Fintech y Agro y talleres online, mientras que en las vertientes regionales la modalidad será híbrida.
Un programa diseñado por Paco Bree con más de 140 mentores de primer nivel
El programa de Innsomnia para la EOI ha sido diseñado por Paco Bree (CEO de INNDUX, una de las empresas colaboradoras de Innsomnia, y director de programas de Innovación de Deusto Business School). Su parte troncal se divide en tres grandes bloques; mentorías personalizadas para cada startup con mentores de primer nivel, talleres prácticos y, por último, eventos de networking y consecución de clientes y financiación.
¿Por qué en Innsomnia?
A este paquete se le han añadido una serie de beneficios que sólo Innsomnia puede ofrecer y que están orientados a convertir los retos en oportunidades reales de crecimiento.
Entre ellos cabe destacar: acceso a informes de inteligencia competitiva; asistencia a eventos sectoriales con los principales líderes del sector; conexión con redes internacionales de talento o negocio a través de The Talent Route; formación sobre ayudas públicas en la European Grant Academy; asesoramiento en comunicación; promoción de las mejores startups así como el uso de las instalaciones y espacios coworking dentro de la sede de Innsomnia (La Marina de València).