Música y ópera

adelanto de su nuevo álbum

La banda valenciana Cándida fusiona reggaetón, pop, jazz y psicodelia en 'Canto sin noche'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El grupo valenciano Cándida ha publicado su nuevo tema, 'Canto sin noche', que forma parte de su nuevo álbum, que verá la luz en otoño. La canción coquetea con el reggaetón, pop, psicodelia y toques jazzeros. Para la grabación de 'Canto sin noche' el grupo ha contado con dos de sus colaboradores habituales, el baterista Pancho Montañez y el trompetista Stefano Cecchi.

Liderado por la cantante y compositora valenciana Candi Imbernón y el músico y productor Juan Barcala, este proyecto lleva más de una década defendiendo un sonido propio e intransferible que fusiona diversos géneros de herencia latina y anglosajona. De hecho, tras más de 10 años cantando tango puro y duro por escenarios de España y Argentina la cantante y compositora valenciana Candi Imbernón da un vuelco a su trayectoria con un proyecto en el que, bajo el nombre de CÁNDIDA, da rienda suelta a todas sus querencias musicales. 


En 2009 CÁNDIDA publica su primer larga duración, Mil perdones (Discmedi, 2009), encuadrado en esa nueva corriente renovadora que se llamó "neotango", pero con un sello propio que lo diferencia de otras propuestas como Melingo o La Chicana. Después de dos años, CÁNDIDA publica un nuevo disco en formato EP titulado Mi casa, mi alma, mi amor, mis zapatos (Discmedi, 2012) en el que deja a un lado el clasicismo de su anterior trabajo para decantarse por un sonido más crudo y guitarrero.

Con la publicación de Arbolito brutal (Malatesta, 2015) en 2015, CÁNDIDA da un giro de 180 grados a su propuesta y con su siguiente disco Galgos o podencos (La Viejita Música, 2017), se afianzó situándose en un espacio fronterizo en donde se mezclaban trompetas con theremines, contrabajos con cajas de ritmo, panderetas con sintetizadores… La gira de este disco les llevó a numerosas salas de todo el país (Madrid, Valencia, Zaragoza, Alicante, Castellón, Murcia, Cuenca, Tarragona…) así como a grandes festivales como el Festival PortAmérica de Caldas de Reis (Pontevedra), junto a artistas de la talla de Andrés Calamaro o Madness, o a Los Conciertos de Radio 3.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno crea la comisión de seguimiento del Ingreso Mínimo formada por el Estado, CCAA y ayuntamientos
El Gobierno insiste en la que reforma laboral "está vigente" y solo contempla el escenario de la convalidación