Valencia Plaza

La Comisión por una Financiación Justa estudia aliarse con otras CCAA para seguir la reivindicación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). La Comisión por una Financiación Justa ha acordado la posibilidad de generar alianzas con otras comunidades autónomas para poner sobre la mesa la necesidad de "abordar con inmediatez" el cambio del modelo de financiación en España. También ha fijado que invitará formalmente al Partido Popular a que se sume a la plataforma, de la que ya forman parte el resto de partidos con representación parlamentaria.

Las entidades que forman parte de la Comisión han participado este viernes en un encuentro para planificar la continuidad de la campaña, tanto en materia de concienciación como de incidencia de las reivindicaciones al Gobierno central, según ha informado CCOO en un comunicado.

En la reunión han participado los grupos políticos --representados por José Muñoz (PSPV), Águeda Micó (Compromís), Pau Sanz (Podemos) y Jesús Salmerón (Ciudadanos)-- junto a los secretarios generales de CCOO PV, Arturo León, y UGT-PV, Ismael Sáez, y el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro.

Los integrantes han coincidido en la necesidad de "mantener la transversalidad y la unidad" en las demandas, expresadas a través de acciones que cuenten con el respaldo de la Comisión, aunque no necesariamente con la participación de todos los miembros.

Los objetivos acordados son trasladar el problema de la financiación a Madrid y, paralelamente, "hacer pedagogía" en la Comunitat Valenciana sobre la necesidad del cambio de modelo y sus implicaciones, así como extender el germen a otras comunidades autónomas.

Para ello, la Comisión por una Financiación Justa prevé continuar con la campaña informativa, a través de jornadas pendientes de calendarizar. También llevará a cabo reuniones con colectivos, entidades y plataformas que secundaron la reivindicación en la marcha unitaria del 18 de noviembre para realizar acciones conjuntas.

Paralelamente, seguirá insistiendo en la reclamación de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, convoque la Conferencia de Presidentes y mantendrá encuentros con diputados valencianos de todos los partidos para sumar voces a la causa. Con estas acciones, pretende seguir como una movilización integradora y "más allá de intereses partidistas".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Brexit, el pressupost europeu i els valencianets d’a peu
La mayoría prefiere a González Pons que a Català como candidato del PP a la Alcaldía de València