Arquitectura y patrimonio

exposición conmemorativa

La Generalitat encarga una copia de la cimera de Martí l’Humà por su 600 aniversario

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Generalitat Valenciana celebrará su 600 aniversario con una exposición conmemorativa para la que ya está trabajando, una muestra que contará con documentación y obras de arte pertenecientes a los fondos de la administración autonómica y que se podrá ver en otoño. Aunque la muestra se nutrirá principalmente de piezas ‘de la casa’, el gobierno valenciano tenía en mente dos ‘joyas’ que quería incluir en el proyecto expositivo, que acogerá el propio Palau de la Generalitat, un plan frustrado por la imposibilidad de contar con una de ellas. O casi.       

“En el marco de la conmemoración del 600 aniversario de la institución de la Generalitat, se ha previsto una exposición de obras de arte que son referente de nuestra historia y que contará con una copia exacta de la cimera original del rey Martín el Humano, dado que la original por su fragilidad no permite ser trasladada desde la colección de la armería del Palacio Real”, recoge el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de este lunes 25 de junio. De esta forma, el gobierno autonómico ha encargado la copia de la mencionada cimera, que será una de las piezas clave de la muestra.

Para tal efecto, el Consell ha acordado detraer 50.000 euros de la partida de Presidencia de la Generalitat destinada a la Aportación a estudios prospectivos y análisis de servicios públicos, que estaba dotada con 300.000 euros, y destinarlos a la exposición. Tal y como han aclarado desde Presidencia, del montante un total de 12.450 euros (sin IVA) se destinará a la copia de la cimera de Martí l'Humà, de la cual se encargará Patrimonio Nacional, autorizados para tal efecto. El resto podrá ser utilizado para el resto de gastos derivados de la exposición.

Esta exposición es parte de un aniversario con mayor que puso su primera piedra con la renovación del logotipo de la institución. Fueron los diseñadores Dani Nebot y Nacho Lavernia, quienes –junto a Paco Bascuñán- en 1984 crearon la imagen que hasta ahora conocíamos, los encargados de actualizarla manteniendo sus principales características. Presentada el pasado mes de enero, la imagen mantiene el escudo, el yelmo de plata y el dragón característico pero con formas más redondeadas y sintéticas, cambios que se suman al uso de una nueva tipografía, generada ad hoc para el proyecto. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Formación, información y asesoramiento, claves para invertir bien en bolsa
¿Qué hacer ante las caídas en bolsa y cómo enfrentarse a ellas?