Valencia Plaza

La Generalitat estrena nuevo Portal de Datos Abiertos: "Vamos más allá de lo que marca la Ley de Transparencia

  • La consellera de Participación y Transparencia, Rosa Pérez. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha presentado el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Generalitat Valenciana, realizado con la colaboración de la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTIC).

"Vamos más allá incluso de lo que marca la Ley de Transparencia. Con este portal nos colocamos entre las comunidades autónomas que más están avanzando con datos abiertos", ha dicho la titular del ramo, Rosa Pérez Garijo.

Así, ha destacado que este "esfuerzo tecnológico importante" supone "unos beneficios que recaen directamente, por un lado, en la sociedad, la cual mejora el acceso a la información, y por otro en las administraciones, las cuales dan un paso en la gestión de datos de suma importancia actualmente".
Rosa Pérez Garijo,

La herramienta permite la consulta y descarga de conjuntos de datos abiertos diversos sobre salud, educación, infraestructuras, demografía o infraestructuras, entre otras áreas. Ahora mismo, por ejemplo, el nuevo portal incorpora el histórico de datos abiertos sobre Expedientes de Regulación Temporal de Ocupación (ERTE).

Hasta el momento el Portal de Transparencia de la Generalitat alojaba un apartado en el que se podía consultar un repositorio de conjuntos de datos abiertos y el cambio ahora es "sustancial". "Se trata de un portal dinámico, específico de datos abiertos, más amplio en contenidos y que busca crear una comunidad de usuarios y usuarias interesadas en este campo", ha explicado la consellera.

Reutilización de los datos

Pérez Garijo ha estado acompañada durante la presentación del director general de Transparencia, Andrés Gomis, quien ha subrayado que el portal va destinado en gran parte "a ese perfil de personas que quieren hacer uso de estos datos, reutilizarlos".

"Incluso podrán acceder a un apartado para conocer aplicaciones de la Generalitat que utilizan precisamente datos abiertos, las cuales se ampliarán en un futuro con otros conjuntos de diferentes entidades, no solo de la Generalitat", ha agregado.

A primera vista, el usuario puede entrar en los apartados de los contenidos más consultados y las publicaciones, consultar y descargar los datos y realizar sencillos gráficos, así como acceder a un espacio de noticias y novedades, estadísticas y también a los enlaces de los portales de datos abiertos de los ayuntamientos y universidades.

"Es solo un paso de inicio en un momento en el que, además, la situación de la Covid-19 ha puesto todavía más si cabe de manifiesto la utilidad de los datos abiertos", ha agregado Rosa Pérez.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El BOE publica el decreto que extiende los ERTE hasta el 30 de septiembre
Problemas para Gestamp: roza mínimos históricos y Moody's le mete un 'hachazo' a su rating