Teatro y danza

del 12 al 15 de enero

La maternidad "sin versiones edulcoradas", a debate en la Sala Ultramar con 'Complex Maternity'

  • Foto: SOFIA MORAGA CAMPUZANO/EP. 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Sala Ultramar de València pone en escena, del 12 al 15 de enero, Complex Maternity, una pieza de la compañía A3calles, dirigida por Inma Haro, que pone sobre la mesa el tema de la maternidad y las diferentes sensibilidades que la acompañan.

La obra, que "huye de las versiones edulcoradas y de los grandes silencios que giran en torno a ser madres, presenta un modelo de madre que podría ser todas o ninguna", explican los responsables de la sala en un comunicado.

Se trata, añaden, de un trabajo "que va de lo universal a lo particular y se centra de los intentos de una madre concreta por sobrevivirse a sí misma sin perderse entre todo lo demás".

Cuestiones como el parto, la lactancia, la culpa, el cansancio, la empatía con otras mujeres y la resistencia común son los ejes de esta composición que vira a lo largo de su desarrollo entre una parte escénica, marcada por el teatro y la danza y otra audiovisual, representada por imágenes reales construidas a partir de una experiencia propia.

Complex Maternity tiene un contenido plástico y sensorial que "transporta a la persona que mira desde fuera a acercarse hacia dentro, desde la simbología de las metáforas visuales, la dureza o el dulzor de los elementos y la ternura del directo a través de la nana", concluyen.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo