Música y ópera

11 de febrero a las 19.30

La Orquesta Sinfónica Alemana y Sol Gabetta llegan a València con un programa romántico centroeuropeo 

  • Sol Gabetta
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Orquesta Sinfónica Checa (Bamberger Symphoniker), bajo la dirección de su titular, el maestro checo Jakub Hrůša, vuelve al abono del Palau de la Música tras su exitosa última actuación hace dos años. Esta formación, que se presenta como embajadora cultural de Baviera y Alemania, interpretará mañana martes en la Sala Auditori de Les Arts un programa del gran repertorio romántico centroeuropeo, en el que destaca el Concierto para violonchelo y orquesta nº 1 de Camille Saint-Saëns, que será tocado por la reconocida violonchelista argentina Sol Gabetta y su instrumento veneciano Matteo Goffriller de 1730. Este concierto está considerado por muchos compositores, incluyendo a Shostakóvich y Rajmáninov como el mejor de todos los escritos por Saint-Säens. La Obertura Egmont de Ludwig van Beethoven, programada con motivo del 250 aniversario del genial compositor alemán, y otra obra maestra de la historia de la música como es la romántica Sinfonía nº 1 de Johannes Brahms, completan el programa.

Jakub Hrůša es titular de la Bamberger Symphoniker y la Filarmónica Checa, y es el principal director invitado de la Philharmonia. Es un invitado habitual de las principales orquestas del mundo como la Royal Concertgebouw, Filarmónica de Nueva York, Gewandhausorchester Leipzig, Mahler Chamber Orchestra, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin, las sinfónicas de Chicago, Viena, Tokyo, Wiener Radio, y Melbourne. En 2019-2020 vuelve con la Berliner Philharmoniker y debuta con la Pittsburgh Symphony.

Sol Gabetta, tras recientes actuaciones con la Berliner Philharmoniker (Sir Simon Rattle), Los Angeles Philharmonic (Gustavo Dudamel) y la BBC Symphony (Sakari Oramo) en las BBC Proms, esta temporada es artista residente en la Staatskapelle Dresde. Como parte de esta residencia, colabora con Thielemann, Sokhiev y Gatti. También es artista residente con la Bamberger Symphoniker y Jakub Hrůša, de gira por Alemania y España. Ha ganado el premio Herbert von Karajan en el Festival de Salzburgo de 2018, el Echo Klassik, de forma bienal, entre 2007 y 2013, y más recientemente, en 2016, como instrumentista del año, por su interpretación del Concierto para violonchelo nº 2 de Peteris Vasks.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

MyTripleA financió a una treintena de empresas en la Comunitat por valor de 4,32 millones en 2019
CaixaBank y Sabadell, cara y cruz de la banca española para Credit Suisse