Valencia Plaza

enmarcados en el proyecto de reconstrucción comarcal 'Serà Horta Sud 2030'

La UE valida los compromisos de la Fundació Horta Sud en su lucha contra la emergencia climática 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Unión Europea ha validado las previsiones de la Fundació Horta Sud en su lucha contra el cambio climático, enmarcadas dentro del proyecto de reconstrucción comarcal 'Serà Horta Sud 2030'. Así, Europa ha dado el visto bueno a estas promesas como herramienta útil y adecuada para avanzar hacia un modelo económico, social y político más sostenible.

Con las actuaciones que está llevando a cabo en esta materia, la Fundació se ha convertido en la primera entidad sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana y la tercera de España en asumir compromisos concretos en el marco del Pacto Europeo por el Clima.

La aceptación por parte de la Unión Europea compromete a la entidad a divulgar públicamente datos climáticos y ambientales, así como a implementar el análisis objetivo de escenarios estratégicos. Para lograrlos, desde la Fundació han manifestado que se seguirán impulsando tablas de reconstrucción comarcal, actualizando y ampliando el observatorio de indicadores objetivos alineados con el cumplimiento de la Agenda Urbana 2030, además de publicar informes con diagnóstico, análisis y propuestas concretas por las administraciones.

También han querido resaltar desde la institución de l'Horta Sud que "estos compromisos ponen sobre la mesa una nueva forma de hacer política, trabajando en red y poniendo en valor la tarea y el conocimiento del tejido asociativo, tal como establecen los objetivos estratégicos seis y siete de la Agenda Urbana".

En esta línea, han querido destacar la importancia de hacer todo el posible para actuar frente en la emergencia climática. Igualmente, también han puesto de relevo la necesidad de plataformas como las promesas del Pacto Europeo por el Clima, puesto que "permiten que nuestras iniciativas inspiran a otras y las de los otros nos inspiran a nosotros", de modo que se produce un "aprovechamiento de la inteligencia colectiva".

Por último, han hecho un llamamiento tanto a las asociaciones como las instituciones públicas del territorio a unirse a la Fundació Horta Sud como entidades con compromisos concretos asumidos en el Pacto Europeo por el Clima, puesto que actualmente ninguna otra entidad ni institución valenciana forma parte de este.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

García Fuster niega que participara en "maniobras" para financiar al PP de València 
Agricultores advierten de que los robos de aguacates antes de madurar "arruinan" los cultivos