VALÈNCIA (EP). Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, ha elegido este sábado el nuevo órgano de gestión de la entidad, que a partir de ahora estará liderado por Fran Fernández, cuyo proyecto apuesta por "recuperar el voluntariado y la acción política, así como la participación en la vida pública".
Fran Fernández ha asumido la coordinación general de Lambda --al ser la única candidatura en presentarse--, un colectivo que cuenta con 34 años de lucha por los derechos de las personas LGTB+ en València.
Tras la dimisión de María Jarga como coordinadora general y de otras personas del órgano de gestión de la entidad el pasado 17 de octubre, este sábado se ha celebrado una segunda asamblea general ordinaria para elegir el relevo en la dirección de la asociación, ha informado Lambda en un comunicado.
A causa de la pandemia, la asistencia presencial ha estado restringida a 50 personas, inscritas previamente, y el resto de las personas socias han seguido la asamblea a través de videoconferencia. Así, han votado a través de un formulario para "asegurar la validez de las votaciones y el voto secreto".
Fran Fernández, con una historia de 18 años en Lambda, ha agradecido la confianza que anteriores ejecutivas han tenido en su labor "tratando con personas" y ha recordado "cómo Lambda le salvó la vida": "Una persona voluntaria que me abrió la puerta y se sentó a escucharme y de la que no sé ni su nombre".
Fernández ha señalado que su proyecto se centrará en "recuperar el Lambda que a mí me cambió la vida para poder seguir cambiando la vida de mucha gente que vendrá detrás".
El "mayor reto" que asume Lambda en esta "nueva etapa" es "la crisis de voluntariado que arrastra en los últimos años y a los que la situación de distancia social a la que obliga la pandemia ha terminado de poner la puntilla". En este sentido, Martínez ha apuntado que "se da la contradicción de que vivimos la época más económicamente saneada de nuestra historia y con la más baja participación".
Para "hacer frente" a esta falta de voluntariado, el nuevo responsable ha anunciado que la recuperación de la figura de la comisión permanente --compuesta por representantes de los diferentes grupos que forman parte de la entidad, como "corazón de Lambda"-- y se reforzará la comunicación con las personas socias.
Finalmente, ha defendido que "dada la situación de odio creciente en la sociedad, es necesario recuperar un motor político que comunique de puertas afuera y meternos en charcos con la intención de volver a motivar a las personas LGTB+ con la certeza de que tenemos la razón".
El nuevo órgano de gestión de Lambda se completa con Natalia Mingot (Secretaría de organización), Guada Saez (Secretaría), Menchu Ramírez (Tesorería), Alberto Cañizares (Vocalía de voluntariado) y Marina Valiente Fernández, Julia Talavera, Agustina Piedrabuena, David Vidal y Álvaro Escudero (Vocalías Lambda).
Valencia Plaza
Lambda elige nuevo órgano de gestión y apuesta por "recuperar la acción política

- Foto: LAMBDA
Últimas Noticias
-
1Un estudio analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día
-
2París reabre al nado partes del río Sena por primera vez en más de un siglo
-
3Sánchez mantiene en la nueva Ejecutiva Federal al 'número dos' de Cerdán, Juanfran Serrano
-
4Miles de transportistas recorren València en honor a San Cristóbal y piden "ayuda para relevo generacional"
-
5Convocadas subvenciones por 160.000 euros para promover actividades complementarias en centros de Educación Especial

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias