Arte y fotografía

arte

Las esculturas de Coderch y Malavia viajan de València a Capri

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los escultores Coderch y Malavia continúan viajando alrededor del mundo. Esta vez, los artistas afincados en València  han llevado sus obras a la isla de Capri, donde hasta finales de año los visitantes del hotel de lujo Caesar Augustus podrán contemplar al hermano gemelo del Gigante de Sal, que continúa expuesto en La Marina de València.

Con vistas privilegiadas al mar, acompañando al conocido Gigante, se exhibe también el Little Tin Man u Hombrecito de hojalata, una representación del personaje del cuento de ‘El Mago de Oz’ que retrata la incapacidad emocional de parte de la sociedad actual. Al otro lado de la costa italiana, en la provincia de Palermo, los escultores han trasladado también a la primera figura de su serie Nereidas, El sueño de Clio, que ya tiene nuevo hogar.

Los escultores Coderch y Malavia crean sus piezas hiperrealistas de bronce desde su taller en València para después exhibirlas por todo el mundo. Solo este año, los artistas han sido invitados a exhibir sus obras en Suecia, como parte del festival escultórico ‘Skulptur i Pilane’; Francia, en la feria Art Up! de Lille, o Nueva York en la emblemática galería Sotheby’s, entre otros.

A las exposiciones le siguen los galardones. El dúo de escultores obtuvo el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura en su 52ª edición, así como el Primer Premio en el concurso estadounidense ARC International Salon en 2019, una de las fechas más señaladas del arte internacional. Repitieron podio en 2020 consiguiendo el segundo galardón con su obra ‘Liber’.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno calcula que 150.000 pisos regularían su precio y que el bono joven costará 200 millones
La producción industrial crece por debajo de la media en la Comunitat Valenciana, un 1,8 %