Valencia Plaza

Las mujeres embarazadas vulnerables en la Comunitat Valenciana no reciben ninguna ayuda económica, según un estudio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) Las mujeres embarazadas vulnerables en la Comunitat Valenciana no reciben ninguna ayuda económica, al igual que sucede en la Región de Murcia, Canarias, País Vasco, Navarra, y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Así se desprende de el Mapa de la Maternidad, elaborado por la Fundación REDMADRE con la colaboración del Grupo de investigación en Políticas de Familia de la Universidad Complutense de Madrid y de la ONG Acción Familiar, que refleja que las mujeres embarazadas vulnerables en España reciben una ayuda media de menos de 6 euros al año.

El informe, que recoge datos de 2018 y diferencia las ayudas durante el embarazo de las ayudas por hijo nacido, revela que el conjunto de las Administraciones Públicas en España destinan 2,77 millones de euros para las mujeres embarazadas que necesitan apoyo, frente a otros países, como Alemania, donde se invierten 96 millones de euros.

"Hay un abandono y una invisibilidad de las mujeres embarazadas. A nuestros políticos no les interesan las mujeres embarazadas y, por lo tanto, no les importamos las mujeres", ha señalado la directora general de REDMADRE, Amaya Azcona, este martes 15 de diciembre durante la presentación del informe en rueda de prensa.

Por comunidades autónomas, el estudio revela que algunas dedican cero euros a ayudas a las embarazadas vulnerables, como son: Comunidad Valenciana, Murcia, Canarias, País Vasco, Navarra, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Entre aquellas que sí destinan algunas ayudas se encuentran a la cabeza: La Rioja, con 96,69 euros anuales y Galicia, con 81,94 euros. Les siguen: Castilla-La Mancha, con 10,59 euros; Castilla y León, con 6,38 euros; Madrid, con 5,95 euros, y Baleares, con 5,29 euros. Con cantidades inferiores se sitúan: Extremadura (2,75 euros); Cantabria (1,96 euros); Asturias (0,43); Cataluña (0,32) y Andalucía (0,26).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La juez procesa de nuevo a medio centenar de implicados en las anomalías de las obras del AVE Crevillent-Murcia
Esta es la visión de Renta 4 Banco sobre los mercados financieros de cara a 2021