Arte y fotografía

retrospectiva en Fundación Bancaja

Las obras de Fernando Botero desembarcan en València

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Fernando Botero será el protagonista de la próxima exposición de la Fundación Bancaja, que abrirá sus puertas el 10 de marzo en su sede en València. La exposición será la primera retrospectiva del artista en la capital valenciana, ofreciendo un recorrido por la producción de Botero a lo largo de siete décadas de una trayectoria que le ha llevado a ser considerado una de las figuras más destacadas del panorama artístico internacional.

Las obras de Botero han llegado a la Fundación Bancaja, donde se ha iniciado el proceso de desembalaje de las piezas y el montaje de la muestra. La exposición Fernando Botero. Sensualidad y melancolía, comisariada por Marisa Oropesa, presentará al público más de 40 obras realizadas desde los años 60, durante su época en Nueva York, hasta 2022, incluyendo la presencia de obra inédita.

Las obras, procedentes de la Galería El Museo de Bogotá, la Galería Fernando Pradilla en Madrid y de colecciones institucionales y particulares, permiten revisar la trayectoria de Botero, que ha desarrollado un lenguaje propio y un estilo reconocido universalmente como boterismo, basado en su particular uso del volumen en las formas y del color vibrante en sus obras. El universo creativo de Botero se desplegará en la sala con presencia de su reconocida pintura, conviviendo con creaciones de otras disciplinas artísticas practicadas por Botero como la escultura, el dibujo y la acuarela.

El recorrido por la sala permitirá acercarse a las temáticas centrales a lo largo de toda su obra: naturaleza muerta, el universo femenino, el plein air, el desnudo y sus creaciones centradas en el carnaval, el circo y el baile.

Fernando Botero (Medellín, Colombia, 1932) es un artista que ha marcado una época y un estilo con el que ha expuesto en algunos de los lugares más emblemáticos del mundo, como Park Avenue en Nueva York, Pekín, Berlín, Florencia o los Campos Elíseos en París. Actualmente, consagrado como un icono del siglo XX, cuenta con sus obras expuestas en los museos más importantes a nivel internacional.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento de València desestima la petición del PP de paralizar el concurso de los Docks
Inhibidores y geolocalización: así operaba la banda que robaba a los refugiados ucranianos de Torrevieja