Valencia Plaza

MES DE ABRIL

Las pernoctaciones hoteleras de la Comunitat crecen un 5,9% impulsadas por la Semana Santa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana subieron un 5,9% en abril en tasa interanual, impulsadas por la Semana Santa celebrada íntegramente en ese mes, ya que el año pasado se conmemoró entre marzo y abril.

En el conjunto nacional las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 6,7% en abril en tasa interanual, y desde marzo del año pasado no subían en esta proporción las estancias en los hoteles españoles, al igual que los precios, con un repunte en abril del 3,4%, el mayor también desde marzo de 2018, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los registros de los españoles por noche en un hotel se incrementaron un 9,3%, en tanto que el de los extranjeros subió un 5,2% en abril.

En el conjunto de los dos meses, marzo y abril, las pernoctaciones hoteleras mejoraron un 2,7% en relación con el mismo periodo de 2018.

En el acumulado enero-abril, las estancias aumentaron un 1,8% respecto al mismo cuatrimestre del año pasado.

En abril, la estancia media bajó un 0,8% respecto al mismo mes del año pasado, lo que sitúa en 2,9 las pernoctaciones por viajero.

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en abril, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 10,8%, 11,7% y 5,9%, respectivamente.

Los turistas extranjeros eligieron Canarias como destino principal en abril. El archipiélago aglutinó el 28,6% de las pernoctaciones, con un repunte interanual del 0,1%.

Le siguieron por orden de prioridad Cataluña, con un 10,2% más de estancias; y Baleares (13,5% más).

Los mercados líderes, el británico y el alemán, crecieron en abril un 3,6% y un 1,3%, respectivamente.

Por zonas turísticas, el Sur de Tenerife alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas (76,7%) en abril, y la de Barcelona lideró la ocupación en fin de semana (81,3%). En la Comunitat Valenciana, el grado de ocupación fue del 61%.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Benidorm, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 53,5 euros, un 4,2% más que en abril de 2018.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo