Cartagena (EFE).- La periodista y escritora Paloma Chen ha lamentado que, aunque el racismo ha estado presente de manera histórica en todas las sociedades, en los últimos años “se ha perdido la vergüenza” a expresar el odio a lo diferentes, entre ciertos sectores y especialmente amparados en el anonimato de las redes sociales.
“El racismo vuelve una y otra vez, no podemos pensar que es un debate superado. Ocurre algo parecido con el feminismo. En ambos casos, los espacios que hemos conseguido, hay que defenderlos porque, si no, nos los quitan”, ha reflexionado durante una entrevista con EFE en Cartagena, donde el próximo 27 de marzo participa en un encuentro con jóvenes lectores de su poemario Invocación a las mayorías silenciosas.
El poemario, en el que relata su infancia y juventud en el restaurante de Alicante que regentaban sus padres, emigrados desde China, es una de las tres obras finalistas de los Premios Mandarache de fomento de la lectura que promueve el ayuntamiento de la ciudad, y que en esta edición, la vigésima, tiene también como finalistas la obra de teatro “Los Pálidos”, de Lucía Carballal, y la novela gráfica “Baños Pleamar”, de Isaac Sánchez.
Tres géneros literarios muy diversos y que, sin embargo, señala Chen, han tenido muy buena acogida entre los más de 5.000 jóvenes de entre 15 y 30 años que este año participan en el proyecto y que serán los encargados de seleccionar la obra ganadora, sin intervención de ningún jurado profesional.
Aunque ha dedicado la mayor parte de su carrera como periodista a investigar sobre las migraciones y, en particular, sobre la comunidad china en España, Chen (Alicante, 1997) eligió la poesía para contar sus propios sentimientos sobre cómo es crecer “en un entorno en el que eres la única persona china entre muchos españoles” y cómo se construye la identidad propia.
En ese contexto, ha reflexionado sobre cómo ella misma, a lo largo de su vida, ha experimentado un “aumento de la conciencia del racismo” que siempre había sufrido aunque muchas veces no sabía ponerle nombre.“El racismo es muy insidioso, tiene muchas ramas", ha dicho, por lo que es esencial “construir un vocabulario propio” que permita definir, poner nombre y denunciar ese tipo de ataques.
En su opinión, el avance en esa construcción del lenguaje es una de las causas de que en los últimos años las estadísticas muestren un incremento en los delitos de odio, que cada vez se denuncian más por quienes los sufren mientras que tiempo atrás las personas migrantes “no se atrevían o ni siquiera sabían” que estaban siendo víctimas.
En esta tarea, defiende el papel fundamental de los educadores, maestros y profesores. No obstante, considera que las redes pueden ser también una poderosa herramienta de cohesión para la comunidad migrante más joven, especialmente aquellos que viven en ciudades y pueblos más pequeños y con menos diversidad.
Precisamente en la edición de 2023, otro poeta racializado, Yeison García López, fue finalista en este certamen, y fue a través de él cómo Chen conoció el proyecto, por cuyas últimas ediciones han pasado también otros autores de origen extranjero, como Margaryta Yakovenko, Meryem El Mehdati o Dario Adanti, entre otros
Libros y cómic
ENTREVISTA
Paloma Chen: “El racismo no está superado. Los espacios conseguidos hay que defenderlos”

- Paloma Chen
- EFE
Últimas Noticias
-
1Ivaspe forma a voluntarios de Protección Civil para colaborar "con seguridad" en incendios forestales
-
2La Generalitat licita una parcela del Parque Logístico de Valencia de 10.100 m2 en derecho de superficie
-
3Desfile de Resurrección de la Semana Santa Marinera
-
4Les Arts recibe a 'El Pele', la "leyenda pura" del cante jondo
-
5El Palacio de Congresos entra en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Paloma Chen: “El racismo no está superado. Los espacios conseguidos hay que defenderlos” · Libros y cómic · Valencia Plaza
-
- Culturplaza
- Más cultura
- Música y ópera
- Teatro y danza
- Arte
- Libros y cómic
- Cine
- Series y TV
- Arquitectura y patrimonio
- Diseño e ilustración
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies