plazapodcast

Litio: escaso, caro e imprescindible para la transición energética

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La mayor parte de las baterías utilizan litio como metal clave para su construcción. Parece claro que la demanda de este mineral no dejará de aumentar en los próximos años a medida que se acelere la transición energética. Sin embargo, se trata de un material escaso y la carrera por hacerse con las reservas disponibles ha disparado su precio. 

En España existen importantes mineralizaciones de litio, pero desde 2011 no hay ninguna explotación activa. Así las cosas, tanto nuestro país como el resto de Europa tienen una elevada dependencia de terceros que podría volverse en su contra.

Mientras las fábricas no dan abasto ante una producción cada vez mayor, los ecologistas están en contra de la extracción porque aseguran que este proceso genera mayor contaminación de la que evitan.

¿Habrá litio suficiente para poder prescindir de las energías fósiles? ¿Podría ahondar en la vulnerabilidad de Europa la proliferación de baterías? ¿Puede ser la falta de litio un freno para la transición energética? Tratamos de encontrar respuesta a estas preguntas con Alicia Valero, ingeniera química, profesora de la Universidad de Zaragoza y responsable del grupo de ecología industrial del Instituto CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos); Ramon Jiménez, consejero delegado de Extremadura New Energies, que trabaja actualmente para dar luz verde al proyecto Valdeflórez, el segundo mayor yacimiento de litio de toda la Unión Europea; y Ander Muelas, presidente y cofundador de Endurance Motive, una firma valenciana dedicada al ensamblaje y fabricación de baterías de litio.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo

IdeasUPV | Emprender en la UPV 
El pelo no crece más por cortar las puntas ni es perjudicial lavarlo todos los días