Valencia Plaza

la conselleria de Transparencia abre el acceso a la información pública

Los ciudadanos podrán acceder a facturas, contratos o convenios de la Generalitat

  • El conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE) La Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación ha abierto el acceso a la información pública por parte de los ciudadanos, de forma que el órgano al que se le efectúe la petición estará obligado a proporcionar la información solicitada.

De esta forma, cualquier ciudadano puede pedir vía presencial o de manera telemática a través del ordenador cualquier expediente administrativo de la Generalitat, desde facturas, contratos o convenios que se encuentre en poder de la administración, solo aportando el DNI y la fecha de nacimiento.

Una de las novedades introducidas en la Ley de Transparencia es el silencio positivo en un plazo de 30 días por parte de la administración en el que caso de que no haya resolución expresa de una petición de información, lo que supone "un claro avance respecto a la ley estatal que establece el silencio negativo", informa la Generalitat en un comunicado.

Este plazo, añade, contemplado en la Ley de Transparencia, "supone un paso hacia la administración abierta" y en la que el trámite interno ante una consulta debe ser muy ágil y eficiente.

El Gobierno valenciano señala que con esta medida quiere demostrar "la clara voluntad de poner a disposición de todo el mundo aquello que es público y que como gobierno abierto se debe ofrecer a los ciudadanos".

Las únicas excepciones a la obligación de ofrecer la información solicitada por el ciudadano son aquellos expedientes que puedan entrar en conflicto evidente con otros derechos protegidos, o aquella que la denegación total o parcial venga expresamente impuesta en una ley, caso en el que la información será disociada, dando cuenta siempre de forma motivada de esta circunstancia.

El procedimiento de petición de información pública por parte del ciudadano se puede formular por dos vías: la presencial o desde la Conselleria de Transparencia mediante certificado electrónico pero también sin él, para facilitar al ciudadano el ejercicio de su derecho al acceso a la información pública, desde cualquier punto del territorio.

Los ciudadanos interesados pueden realizar ya sus peticiones de información a través del Portal de Transparencia de la Generalitat, GVA Oberta.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Aurelio Martínez acepta comparecer el martes en Les Corts para hablar de la ZAL
La nueva regulación de personal sanitario permite la selección al margen de la bolsa