VALÈNCIA (EFE). El 32,7 % de las transacciones inmobiliarias realizadas en el primer semestre en la Comunitat Valenciana corresponde a extranjeros, una cifra que aumenta al 48,6 % en el caso de la provincia de Alicante.
Estos datos suponen que algo más de tres de cada diez operaciones están firmadas por extranjeros, aunque es heterogéneo en las diferentes provincias, al ser mucho más alto en Alicante que en Valencia o en Castellón, según ha explicado en un comunicado el economista del Servicio de Estudios de BBVA Real Estate Félix Lores.
Según el Observatorio Inmobiliario de la Comunidad Valenciana del BBVA Research, en el primer semestre del año se vendieron 38.938 viviendas en la Comunitat, el 16,5 % más.
Desde los datos mínimos alcanzados en 2013, las ventas se han recuperado un 53,8 %, pero el volumen de ventas está muy por debajo del máximo alcanzado en 2004, cuando se vendieron casi 150.000 viviendas.
La compra de viviendas de extranjeros en el primer semestre aumentó un 12,4 % respecto al mismo periodo del año anterior, en tanto que la demanda interna creció el 18,6 % con más dinamismo en el segmento de españoles residentes en otras comunidades autónomas, que subió el 26,2 % y alcanzó un peso del 13,9 % del total de las viviendas vendidas.
La exposición a la demanda extranjera es muy diferente según la provincia: en Alicante representa el 48,6 % mientras que en Valencia es el 15,1 % y en Castellón, el 18,5 %.
Por provincias, el mayor incremento de las ventas se registró en Valencia, con un crecimiento del 21,9 % y 15.179 operaciones; en Alicante el aumento fue del 13,8 %, hasta las 20.143; y en Castellón creció el 11,1 %, con 3.616 viviendas.
Según los datos que cita del Ministerio de Fomento, el precio de la vivienda se situó al cierre del segundo trimestre del año en los 1.149,6 ?/m2, por debajo de la media nacional, y Alicante continuó siendo la provincia más cara (1.239,1 euros) y Castellón la más barata (1.058,5).
El precio de la vivienda continúa elevándose animado por el ascenso de las ventas, a un ritmo del 1,9 % respecto a hace doce meses.
En municipios como Vinaròs o Calpe el precio del metro cuadrado ha crecido en el primer semestre al 13,8 % y el 13 % respectivamente, en Oliva el crecimiento ha sido del 8 %, en Denia del 6,8 % y en Benidorm del 6,4 %.
En otros municipios el aumento ha sido menor: en Vila-real el precio ha subido el 4,2 %, en Burriana el 3,8 %, en Algemesí el 3 %, en Paterna el 2,5 % y en Sueca el 2 %.
De este modo, según el BBVA Research, la vivienda se ha revalorizado casi un 10 % desde que el precio tocó suelo en el último trimestre de 2013.
Después de dos años de notable incremento en la firma de visados, ha moderado su crecimiento y durante este año será menos intenso.
En el primer semestre del año se han firmado 4.709 visados, el 8,1 % más que hace un año, frente al aumento medio del 24 % en España.
Por provincias, se dan aumentos interanuales de los visados en Valencia y Castellón entre enero y julio, del 67,4 % y del 18,7 % respectivamente; en Alicante se produjo un descenso del 5,1 %.
De cara a los próximos meses, el servicio de estudios del BBVA considera que en una región tan dependiente de la demanda extranjera, la buena marcha de la economía europea es positiva, y las perspectivas positivas en torno al crecimiento del PIB en Europa seguirán favoreciendo el mercado inmobiliario de la Comunitat Valenciana en los próximos trimestres.
Valencia Plaza
Los extranjeros concentran el 33 % de operaciones inmobiliarias en Comunitat Valenciana

- Asistentes al salón inmobiliario de Barcelona. Foto: EFE
Últimas Noticias
-
1Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EEUU tras reconocer su "decepción" con la política fiscal de Trump
-
2Un tribunal de EEUU paraliza y declara "ilegales" la mayoría de aranceles de Trump
-
3El plan contra inundaciones del Gobierno suma 530 millones y tendrá medidas de protección para viviendas
-
4València distingue con la Medalla de la Gratitud a 67 entidades que colaboraron en el incendio de Campanar
-
5El Gobierno y las CCAA del PP no logran un acuerdo para el orden del día de la Conferencia de Presidentes

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias