Valencia Plaza

Los hosteleros de Russafa prevén superar en un 8% la facturación en el periodo navideño

  •   Aspecto de una terraza en el barrio de Ruzafa. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Asociación por una Hostelería Responsable en Russafa (Al Balansí) afronta la campaña navideña con "optimismo" ya que el 47,06% de los hosteleros considera que será buena, el 38,24% que será muy buena y el 8,82% que se mantendrá estable, según datos facilitados por los empresarios que ejercen su actividad en el barrio y que prevén superar en un 8% la facturación en relación con el pasado año.

Según ha informado la entidad en un comunicado, el 85,3% de los empresarios del sector del barrio considera que la campaña será buena o muy buena debido a un calendario más amplío para celebrar cenas de empresa o de amigos, tras un puente de la Constitución que "no ha sido positivo, debido a las lluvias de los días previos y, fundamentalmente, a que haya tenido un día festivo menos".

Desde el colectivo, achacan las "buenas perspectivas" para la Campaña de Navidad a un incremento del número en las reservas de cenas de empresa y de amigos, motivado, principalmente, por el propio calendario. El hecho de que Navidad y Año Nuevo sea miércoles "ofrece más opciones durante los fines de semana previos al 25 de diciembre y 1 de enero para las citadas celebraciones".

De hecho, los hosteleros esperan la mayor afluencia de clientes los fines de semana 14 y 15, 21 y 22 y 28 y 29 de diciembre. Además, señalan otros factores como "la amplia y particular oferta de comercio de proximidad y cultural del barrio, que repercute directamente en el consumo hostelero".

Para el portavoz de Al Balansí, Joan Tomás Estalrich, "las buenas perspectivas de cara a las próximas semanas del mes de diciembre refuerzan la valoración positiva que hacen los propios hosteleros sobre la actual situación económica de los locales de ocio y gastronomía de Russafa".

El portavoz de la Asociación por una Hostelería Responsable en Russafa, subraya que la desaceleración económica, según los indicadores oficiales, "no está afectando, de momento, al consumo hostelero del barrio". El principal motivo es que el sector de la restauración y recreativo "es el que más resiste ante las complicadas coyunturas económicas cíclicas, debido a la necesidad de sociabilizarse; y especialmente en estas fechas".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Barclays sale en defensa del Banco Sabadell y le ve más recorrido alcista en bolsa
Esto es lo que harían los valencianos con sus ahorros, según un estudio de Mapfre