Valencia Plaza

Fran Silvestre Arquitectos vence el concurso de un macroproyecto en el país

Los rascacielos de un estudio valenciano conquistan la ciudad china de Qingdao

  • Diseño de Fran Silvestre Arquitectos para el macroproyecto de la ciudad china de Qingdao
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La ciudad china de Qingdao contará con un macrocomplejo comercial, hotelero, residencial y de oficinas diseñado por un estudio de arquitectura valenciano. Se trata de la firma Fran Silvestre Arquitectos, que se ha impuesto en el concurso privado convocado para el desarrollo de una zona de expansión de la ciudad, ubicada en la costa este del país -frente a la Península de Corea-.

Las dimensiones del complejo suman 150.000 metros cuadrados construidos, entre los que destacan seis torres de apartamentos y un hotel, según destaca la firma valenciana. "El objetivo es que se convierta en un centro de referencia en la ciudad. Será una zona residencial con importantes atractivos de ocio y cultura", explican. La urbe, radicada en la provincia de Shandong, cuenta con más de 9 millones de habitantes.

En el concurso, según Fran Silvestre Arquitectos, participaron estudios de todo el mundo, entre los que el valenciano fue el único representante español. Tras superar varias fases de selección accedió a la final "junto a otras dos firmas chinas", en la que resultó vencedor.

La mayor agilidad de la administración china para el desarrollo de proyectos urbanísticos hace de esta iniciativa un reto todavía mayor. Una vez escogido el diseño del estudio valenciano ahora corresponde a los respectivos gobiernos del lugar validar la documentación, unos trámites que se espera que estén listos en los próximos meses.

Diseño de Fran Silvestre Arquitectos para el macrocomplejo comercial, hotelero, residencial y de oficinas de la ciudad china de Qingdao 

"Va a ir todo muy rápido en comparación con las velocidades de aquí. Entre mayo y junio se presenta el proyecto básico de la actuación, y una vez lo tengan empezarán las obras, que se esperan para este mismo año", estima Fran Silvestre Arquitectos, que ya trabaja en la búsqueda de un socio local para que controle in situ las obras del complejo.

El joven estudio valenciano celebra su irrupción en lejano Oriente, "donde antes lo han hecho algunos Pritzker como Herzog & de Meuron y más recientemente Álvaro Siza u otros prestigiosos estudios como el holandés OMA o el archiconocido Foster + Partners", según subrayan.

En el haber de la firma destacan diseños de proyectos residenciales de lujo como los de su Casa del Acantilado en Calpe, la Casa Balint en Bétera o la Casa en Hollywood Hills. También han asumido proyectos de mayor volumen como la industria de bicicletas de Mondraker en Elx o varios hoteles, pero hasta ahora ninguno de las dimensiones del que asumen en China.

Casa BalintSede de MondrakerCasa del Acantilado en CalpeCasa en Hollywood Hills
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís defiende a Fuset y le devuelve la pelota al PSPV: “No es comparable a Echávarri”
PSPV, Compromís y Ciudadanos coinciden en controlar el 'boom' de los apartamentos turísticos