Valencia Plaza

según el INE

Los salarios subieron en la Comunitat un 1,5% en 2015, casi un punto más que a nivel nacional

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). Los salarios subieron en la Comunitat Valenciana un 1,5 por ciento en 2015, lo que supone ocho décimas más que a nivel nacional (0,7%), según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, con el 0,7 por ciento, es el segundo año consecutivo en el que suben los salarios después de los descensos del 1,5 por ciento, del 1,6 por ciento y del 0,3 por ciento registrados en 2011, 2012 y 2013, respectivamente.

Este indicador, que el INE publicó por primera vez el año pasado, mide la variación del coste salarial que pagan los empleadores por el conjunto de empleos existentes, pero sin estar afectado por los cambios en la cantidad y la calidad de los puestos de trabajo.

De esta forma, se descuenta el efecto composición que se debe, entre otros factores, a los cambios en el número de horas trabajadas, al tipo de contrato, características de los trabajadores, su antigüedad y su promoción profesional.

De acuerdo con esta estadística, el aumento salarial de los contratos temporales fue mayor al de los indefinidos, con tasas anuales del 1,4 por ciento y del 0,5 por ciento, respectivamente.

Por sexos, el salario de las mujeres se incrementó un uno por ciento en 2015, frente al repunte del 0,4 por ciento de los sueldos percibidos por varones.

Por grupos de edad, en todos se registraron aumentos salariales en 2015, salvo en los menores de 25 años, donde cayeron un 0,3 por ciento, y entre los de 25 y 34 años, donde se mantuvieron estables.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las elecciones para la renovación total del Claustro de la UV serán el 23 de noviembre
Las cotizadas del Ibex 35 inciden en tener seguridad jurídica para atraer inversión